Diario de Cadiz

Los usuarios aprueban la calidad del agua pero piden más claridad de la factura

● Aguas de Cádiz hace pública una encuesta en la que afirma que tres de cada cuatro clientes están “satisfecho­s” con el servicio

- Redacción

Casi tres de cada cuatro usuarios y clientes de Aguas de Cádiz se declaran satisfecho­s o muy satisfecho­s con la empresa según el estudio de satisfacci­ón del cliente realizado durante 2020 para conocer el grado de aprobación con respecto al servicio que presta, con el fin de identifica­r aquellos aspectos que necesitan mejorar, los que hay que mantener por su buen funcionami­ento y la evolución de los distintos indicadore­s.

Según el estudio, la satisfacci­ón media general con la empresa se sitúa en 4,03 puntos sobre 5, lo que ha supuesto un aumento con respecto a la edición anterior y el más alto de la serie histórica. Se percibe un mayor nivel de satisfacci­ón general en personas con estudios universita­rios y FP2, aunque también entre personas con menores niveles de formación y entre personas jubiladas. Frente a este dato, solo un 6,7% de las personas entrevista­das dice estar poco o nada satisfecho.

Lo que más valoran los usuarios es, por este orden: la calidad del agua, el servicio general de abastecimi­ento y saneamient­o, las facilidade­s de pago, los servicios de facturació­n, la atención prestada por los empleados, las facilidade­s para realizar gestiones y la imagen que proyecta en el municipio.

Por el contrario, los puntos débiles se encuentran, como en otras ocasiones, en el precio, el sistema de tarifas, la claridad de la factura, la informació­n sobre actividade­s y la agilidad burocrátic­a. “Aguas de Cádiz trabajará para mejorar estos aspectos peor valorados”, según se informa desde el Ayuntamien­to.

En cuanto a la notoriedad de la empresa pública y de los servicios que presta, casi 3 de cada 4 personas entrevista­das reconocen de forma espontánea la empresa de suministro y abastecimi­ento de Cádiz. Por perfiles, el de mayor conocimien­to es el de hombre, menor de 65 años con estudios universita­rios y trabajador por cuenta ajena.

Cabe destacar que algo más del 95% de personas entrevista­das reconocen de forma espontánea o sugerida a la empresa de suministro y abastecimi­ento de Cádiz.

Por otra parte, el estudio recoge que un 12,8% de los usuarios han realizado alguna gestión con la empresa durante el último año, porcentaje que ha experiment­ado un retroceso respecto a pasados años. El medio más usado ha sido la visita presencial a las oficinas de Aguas de Cádiz, aunque su porcentaje experiment­a un retroceso muy importante, ganando peso la atención telefónica, pero sobre todo la vía telemática (hasta casi el 20%), provocado tanto por la situación sanitaria como por el nivel de satisfacci­ón obtenido que es el mayor de todos los canales.

El principal motivo de contacto con la empresa ha sido para tramitar el alta o la baja del servicio, con algo más de 20%. En el apartado ‘otros’ cabe destacar el cambio de titularida­d y la solicitud de ayudas para el suministro mínimo vital. Además, casi el 10% de los usuarios contactaro­n por una queja o reclamació­n de los que más de la mitad (57%) lo hicieron por disconform­idad con la factura.

El trabajo de campo de la encuesta de satisfacci­ón se realizó del 2 al 27 del pasado mes de noviembre a usuarios de Aguas de Cádiz y población general, mediante 804 entrevista­s telefónica­s con un muestreo aleatorio estratific­ado por distritos con un margen de error muestral de 3,5%. El estudio completo está publicado en la web de Aguas de Cádiz.

El estudio de 2020 otorga a la empresa un 4,03 sobre cinco puntos totales

 ??  ??
 ??  ?? Un operario de Aguas de Cádiz, en la fuente de la plaza de Sevilla.
Un operario de Aguas de Cádiz, en la fuente de la plaza de Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain