Diario de Cadiz

Chiclana ya cuenta con su cartel de la Semana Santa de este año

El afiche, obra de Antonio Díaz Arnido, está inspirado en el Santo Crucifijo de la Salud

-

El alcalde, José María Román; el presidente del Consejo Local de Hermandade­s y Cofradías, Antonio González, y el autor de la obra, Antonio Díaz Arnido (de forma telemática), han presentado el cartel oficial que representa­rá a la Semana Santa en Chiclana durante este año 2021. El afiche está inspirado en el Santo Crucifijo de la Salud con el que su autor ha querido homanejear a la imaginería contemporá­nea.

Durante el acto, el alcalde ha señalado que “la presentaci­ón de este cartel tiene que ver con las conversaci­ones y con el trabajo que venimos realizando Ayuntamien­to y el Consejo, porque tenemos que intentar que cada uno viva de la mejor forma posible, dentro de la normalidad que nos marca la pandemia. La Semana Santa forma parte de la vida de muchas personas, en el ámbito religioso o profesiona­l y la Semana Santa y todos los que la conforman han atendido la petición de echarle un cable a Chiclana”.

“Sabíamos de la imposibili­dad de poder procesiona­r por las calles, por ello hablamos de poder confeccion­ar una programaci­ón y una serie de actividade­s que paliasen la situación y pudiesen generar un disfrute, un desahogo y un alivio para las personas que necesitan a la Semana Santa”, ha explicado José María Román, destacando que “es el esfuerzo en el que se ha movido el Consejo de Hermandade­s y quiero agradecérs­elo, porque la decisión podría haber sido dar un paso atrás, pero no lo ha hecho y ha tomado decisiones que muestran su compromiso con la ciudad y con las personas”.

Además, el alcalde de Chiclana, con respecto a la obra, ha manifestad­o que “el autor tiene un detalle y hace un homenaje a una pareja que hace unos años perdió a un hijo y en esta obra está el gesto. Por ello, quiero darle las gracias”. También ha incidido en que, con esta presentaci­ón, “se da el pistoletaz­o de salida a un conjunto de eventos que, con todas las medidas de seguridad necesarias, sin bajar la guardia y sin olvidarnos del riesgo, se van a poner en marcha y van a generar la satisfacci­ón de muchas personas”.

José María Román también hizo hincapié en el papel relevante que una vez más van a tener los medios de comunicaci­ón, “y de forma muy especial las television­es, cuyo trabajo sirve para dar visibilida­d a todo gracias a las cámaras, que permiten que desde casa podamos verlo todo. Se va a vivir la Semana Santa de otra manera, pero se va a vivir, había que reinventar­se y eso ha hecho el Consejo y por eso solo puedo agradecer la labor que están realizando”.

Por su lado, Antonio González ha destacado que presentar este cartel es una acción importante, porque, “aunque no tendremos Semana Santa en la calle, sí celebrarem­os la Semana Santa. La Semana Santa está dentro del Triduo Pascual y debemos celebrarla, teniendo en cuenta las limitacion­es que tenemos en estos momentos de seguridad y sanidad”. “Este Consejo siempre ha tenido los pies en el suelo, sabemos cuáles son los límites y hasta dónde podemos llegar y venimos trabajando de la mano con el Ayuntamien­to para el desarrollo de este programa”.

 ?? SONIA RAMOS ?? José María Román y Antonio González en elmomento de descubrir el cartel en el centro del Vino y la Sal.
SONIA RAMOS José María Román y Antonio González en elmomento de descubrir el cartel en el centro del Vino y la Sal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain