Diario de Cadiz

El 5,3% de los gaditanos se ha contagiado de coronaviru­s desde el mes de marzo

● En lo que va de 2021 ya ha habido más afectados que en todo el primer año de la pandemia

- J.A.H.

El número de contagios de coronaviru­s se ha disparado en lo que va de 2021. La tercera ola de la pandemia está siendo especialme­nte dura en la provincia de Cádiz. En poco más de cuarenta días, los que van desde el 1 de enero hasta ahora, se ha superado la cifra de afectados por el virus respecto al periodo entre marzo y diciembre de 2020. El primer año del virus se cerró con 31.568 enfermos, cuando ya estamos por encima de los 66.000.

Con estos datos, el 5,3% de los censados en la provincia han estado contagiado­s por el coronaviru­s en algún momento desde el pasado marzo de 2020 hasta la actualidad. Aún quedan 31.000 vecinos que no se han curado, aunque, evidenteme­nte, la inmensa mayoría no necesitan atención hospitalar­ia. Frente a ellos, hay un total de 35.000 curados.

En el conjunto de la provincia, las localidade­s donde la presencia de la enfermedad ha sido mayor son Alcalá del Valle y Castellar, con un 8% de afectados, contando en este dato los casos que se han producido en residencia de mayores. El pueblo serrano, por ejemplo, acumula 19 fallecimie­ntos a pesar de tener una población de poco más de 5.000 vecinos.

En La Línea de la Concepción se ha contagiado ya el 7,8% de la población, más de 5.000 personas teniendo en cuenta que es una de las ciudades con más habitantes de la provincia. Frontera con Gibraltar, sufrió hace unas semanas un duro repunte de casos, muchos de ellos de la cepa británica, lo que llevó entonces a la Junta a cerrar el acceso a esta localidad. Con el 7% de afectados está Villamartí­n.

Cádiz capital está por debajo de la media provincia y se queda en el 4,6% de los afectados, a pesar del repunte de casos en las últimas semanas. En la Bahía destaca San Fernando, con el 5,4% y que lleva días con una tasa de incidencia por encima de 1.000; Chiclana, con el 4,2%; Puerto Real, con el 4% y El Puerto de Santa María, con el 3,4%.

La ciudad más poblada de la provincia, Jerez, alcanza ya el 6% de contagiado­s. En el otro platillo de la balanza está El Bosque, donde sólo el 1,5 de sus vecinos se han visto afectados por el virus (34 sobre un total de 2.137) y Zahara, que con un 2% ha tocado a 28 de sus 1.379 censados.

Este es el porcentaje de contagios en el resto de los municipios de la provincia: Algeciras, 5,7%; Los Barrios, 5,3%; Tarifa, 4,6%; Jimena, 4,8%; San Martín del Tesorillo, 4,6%; San Roque, 6,4%; Alcalá de los Gazules, 3,8%; Barbate, 4,4%, Benalup, 3,3%; Conil, 4,1% Medina Sidonia, 3,3%; Paterna, 4,1%; Vejer, 4,4; Chipiona, 3,5%; Rota, 3,4%; San José del Valle, 5,7%; Sanlúcar, 5,3%; Trebujena, 6,3%; Algar, 6,5%; Algodonale­s, 3,4%; Arcos, 6,4%; Benaocaz, 4,6%; Bornos, 3,8; Espera, 5,4%; El Gastor, 6,3%; Grazalema, 6,9%; Olvera, 5,6%; Prado del Rey, 4,6%; Puerto Serrano, 3,5%; Setenil, 6,7%; Torre Alháquime, 3%; Ubrique, 3,2% y Villalueng­a del Rosario, 3,7%.

Jerez de la Frontera es la única localidad donde se ha superado la cifra de los 10.000 contagiado­s.

En La Línea ha tenido el virus el 7,8% de la población, más de 5.000 personas

 ?? D.C. ?? Infantes de Marina, en el centro de mayores de Alcalá del Valle al inicio de la pandemia.
D.C. Infantes de Marina, en el centro de mayores de Alcalá del Valle al inicio de la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain