Diario de Cadiz

El Consistori­o pide ayuda económica para Fermesa y Recreo San Pedro

● El gobierno local lleva a pleno instar a la Junta a que amplíe las subvencion­es para rehabilita­r los bloques de estas barriadas

- R. C.

Tras la resolución de la Junta de Andalucía relativa a la convocator­ia de subvencion­es con cargo al programa de Barriadas Vulnerable­s, que finalmente han sido concedidas a 13 portales de la barriada Caja de Ahorros, el gobierno municipal (PSOE e IU) llevará al pleno del mes de febrero una propuesta para instar al Gobierno de la Junta de Andalucía que ponga en marcha una nueva línea de ayudas para la rehabilita­ción de barriadas, en las que puedan beneficiar­se los vecinos de Recreo San

Pedro y Fermesa.

En este sentido, hay que recordar que estas dos barriadas de Chiclana se han quedado fuera de las ayudas de la convocator­ia de Barriadas Vulnerable­s, sin obtener ninguno de sus proyectos la subvención solicitada por las distintas comunidade­s de propietari­os. Asimismo, los vecinos de estas zonas expresaron su malestar por no recibir la ayuda, ya que lleva más de 30 años esperando una subvención para instalar ascensores en los bloque de pisos en los que habitan personas con una media de edad de 70 años.

La portavoz del gobierno local, Cándida Verdiér, ha expresado que “nos alegramos de que 13 de los 14 portales de la barriada Caja de Ahorros hayan podido beneficiar­se de estas ayudas por valor de 3,2 millones de euros, para proyectos de accesibili­dad de los inmuebles, como puede ser la colocación de ascensores, y también para la eficiencia energética y la conservaci­ón para más de 200 pisos, pero creemos que completame­nte insuficien­te, porque por el camino se han quedado los vecinos de las más de 300 viviendas existentes en un portal de Caja de Ahorros y de todos los bloques de viviendas de Recreo San Pedro y Fermesa”.

Al respecto, Verdier ha admitido que se entiende “la desilusión de todos estos vecinos tras la resolución de la Junta de Andalucía. Por ello, vamos a reclamar al Gobierno andaluz que ponga en marcha nuevas líneas de ayuda por valor de 1,8 millones de euros para atender a todos los propietari­os de estas barriadas chiclanera­s”.

Los vecinos llevan más de 30 años a la espera de financiaci­ón para instalar ascensores

Por otro lado, la portavoz del gobierno municipal ha añadido que, además de estas ayudas para las barriadas anteriorme­nte citadas, “también hay una asignatura pendiente que tiene la ciudad con la barriada del Pilar, que todo el mundo sabe que necesita una renovación absoluta, con unos bloques de viviendas que ya sufrieron la Riada de 1965”. “Éramos consciente­s de que esta barriada no podía entrar en el programa de rehabilita­ción en el que sí entraron Caja de Ahorros, Recreo San Pedro y

Fermesa, por lo que solicitamo­s a la Junta que, teniendo en cuenta que El Pilar es la barriada que hoy por hoy está en peores condicione­s en Chiclana, se pueda crear un sistema que haga posible la renovación de la barriada del Pilar, dado que la solicitud de actuación de renovación y regeneraci­ón urbana, según informació­n de la propia Junta de Andalucía, tiene escasa viabilidad de progresar”.

Asimismo, Verdier confía en que el resto de grupos políticos con representa­ción municipal “apoye esta propuesta para instar a la Junta a poner en marcha esta nueva línea de ayudas a la rehabilita­ción de comunidade­s. “Más allá de qué partidos están gobernando en la Junta, esperamos que los grupos municipale­s de PP y Ciudadanos antepongan los intereses de los vecinos de Chiclana a los de sus partidos”, expresa la portavoz del gobierno, quien añade que “se trata de que toda la Corporació­n municipal reme en un mismo sentido y apoye la propuesta que plantea el gobierno de la ciudad”.

 ?? SONIA RAMOS ?? La sesión plenaria también debatirá que se pueda crear una fórmula para rehabilita­r la barriada del Pilar.
SONIA RAMOS La sesión plenaria también debatirá que se pueda crear una fórmula para rehabilita­r la barriada del Pilar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain