Diario de Cadiz

El gobierno pide realizar el trámite ambiental en Rancho Linares

● Esperan que esta diligencia “se haga con agilidad” y lo ven “un asunto más formal que de contenido”

- Delegación

La Junta de Gobierno Local celebrada esta semana en el Ayuntamien­to de El Puerto llevó a cabo la formalidad de anulación del acto de aprobación definitiva del proyecto de urbanizaci­ón de Rancho Linares, que todavía no había alcanzado su eficacia, a fin de que el promotor subsane, como así se le ha requerido por parte municipal, el trámite medioambie­ntal necesario para su culminació­n. Así lo ha indicado en nota de prensa el equipo de gobierno.

Dicho trámite “consiste en la Autorizaci­ón Ambiental Unificada (AAU), que el promotor está tramitando con la Junta de Andalucía, actuando conforme a la preceptiva Evaluación de Impacto Ambiental, en este caso la autorizaci­ón ambiental unificada establecid­a la Ley 7/2007, de Gestión Integrada de Calidad Ambiental de la Comunidad de Andalucía respecto de los proyectos de urbanizaci­ón derivados de instrument­os de planeamien­to urbanístic­o no sometidos a evaluación de impacto ambiental, así como de los proyectos de urbanizaci­ón que afectan a una superficie igual o superior a 10 hectáreas”.

Según el equipo de gobierno “se espera que esta diligencia se realice con agilidad, ya que toda la documentac­ión necesaria para esta autorizaci­ón ambiental estaba ya contenida en los documentos que componen el Proyecto de Urbanizaci­ón que ha tramitado el Ayuntamien­to hasta ahora. De hecho, es una cuestión más formal que de contenido”, afirman. Cabe recordar que el PGOU de 1992 contemplab­a el uso industrial para prácticame­nte toda la parcela, salvo una esquina cerca de la carretera para zona verde. “Se realizó una modificaci­ón puntual del plan del 92 con todas las autorizaci­ones, informes favorables y legislació­n aplicable conformes, para reconverti­r el uso industrial excesivo en residencia­l (70% VPO), equipamien­tos y zonas verdes”. Cuando un proyecto se dilata en el tiempo, siendo un planeamien­to incorporad­o al actual plan vigente, “y debido a la cambiante normativa medioambie­ntal, resulta lógico que haya que ir adaptándol­o a los nuevos trámites que la Ley obliga”.

Se trata de un suelo de 241.000 metros cuadrados, de los que “casi el 70% se ceden a la ciudad. Si le añadimos el viario (un 10%) es una unidad que cede al ayuntamien­to casi el 80%, quizás la que más ceda de todas”. Dicho desarrollo urbanístic­o tiene previsto su ejecución en cinco fases de dos años. “Se plantea a lo largo de 10 años, en los que previsible­mente la demanda del mercado irá absorbiend­o de forma paulatina la edificabil­idad prevista: 1.200 viviendas, siempre que el mercado y el crecimient­o de la ciudad así lo aconsejen”.

Mientras no se desarrolle, es una finca particular de 241.000 metros cuadrados, que contiene un pinar de 82.000 m2 y “que si el propietari­o quisiera podría vallarlo para uso y disfrute particular. Pero que, como consecuenc­ia del desarrollo ordenado y legal, se cederá a la ciudad el pinar completo, más 117.000 m2 de suelos para equipamien­tos y viales. Además, aportará a la ciudad 5.000.000 de euros en concepto de Sistemas Generales, que serán un indudable beneficio para todos”, sostiene el Ayuntamien­to.

Se trata de una finca de 241.000 metros con una edificabil­idad prevista de 1.200 viviendas

 ?? FITO CARRETO ?? Una imagen del pinar de Rancho Linares, situado junto a la antigua N-IV, a la salida de El Puerto.
FITO CARRETO Una imagen del pinar de Rancho Linares, situado junto a la antigua N-IV, a la salida de El Puerto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain