Diario de Cadiz

El ‘Govern’ da por hecho que hoy se podrán constituir todas las mesas

● La Generalita­t asegura que hay una “bolsa suficiente” de suplentes primeros y segundos para “cubrir cualquier incidencia” ● Las alegacione­s pendientes no hacen peligrar el proceso

- Efe

El Govern da por hecho que hoy se podrán constituir todas las mesas electorale­s, ya que cuentan con suficiente­s titulares y suplentes, por lo que ha llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el 14-F de forma “responsabl­e”, siguiendo las indicacion­es de seguridad y prevención.

Así lo anunció ayer en una rueda de prensa el conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucio­nales y Transparen­cia, Bernat Solé, que destacó que desde el Govern lo tienen “todo a punto” para que los colegios electorale­s puedan abrir hoy y que sean “espacios plenamente seguros”, pese a la pandemia del coronaviru­s.

Solé precisó que, con los datos que tienen sobre los miembros de las mesas que no han recurrido, están convencido­s de que se podrán constituir todas las mesas (el viernes ya lo cifró en el 99,9% y ayer subió hasta el 100%), porque hay una “bolsa suficiente” de suplentes primeros y segundos para “cubrir cualquier incidencia”.

“Podemos decir que el 100 % se podrán constituir, con los datos que tenemos hoy”, indicó el conseller, que insistió en que la cifra de alegacione­s para ser eximido que todavía quedan por resolver por parte de las juntas electorale­s “no pone en peligro la constituci­ón de las mesas”.

“Hay suficiente­s miembros que no han presentado alegacione­s y que serían suficiente­s para constituir todas las mesas electorale­s”, apuntó el conseller, que subrayó que, más allá de las incidencia­s habituales, hay una “bolsa suficiente” de suplentes primeros y segundos que no hace peligrar la constituci­ón de las mesas.

El conseller remarcó que el Govern mantiene una “fluida y constante” comunicaci­ón con la junta electoral y ha aclarado que si hasta mañana los miembros de las mesas que han presentado alegacione­s no reciben respuesta, se deben presentar al colegio electoral y exponer allí su situación.

Casi 30.000 miembros titulares y suplentes de las mesas se habían sometido hasta el jueves –según la última actualizac­ión facilitada por el Govern– al test de antígenos voluntario, y de ellos solo el 0,38% han dado positivo.

Solé precisó que ya se han hecho el test de antígenos el 50% de titulares y primeros suplentes –el promedio baja si se contabiliz­an los segundos suplentes– y resaltó que el viernes la cifra de pruebas aumentó –aunque no actualizó los datos– y esperaba que ayer también se mantuviera un ritmo elevado.

Además, destacó que el 100% de los ayuntamien­tos ya han transmitid­o a la Generalita­t que disponen de todo el material de protección y seguridad, y que incluso en algunos casos han optado por incrementa­r medidas adicionale­s para dar más seguridad, por lo que ha garantizad­o que mañana tendrán todo el material y las indicacion­es para que los colegios electorale­s sean unos “espacios plenamente seguros”.

Por este motivo, llamó a los ciudadanos a ejercer hoy su derecho al voto, aunque de forma “responsabl­e” y siguiendo las indicacion­es que ha dado la Generalita­t, especialme­nte a la hora de respetar las franjas horarias: de 9.00 a 12.00 para los grupos de riesgo, de 12.00 a 19.00 para los ciudadanos que

Ya se han hecho el test de antígenos el 50% de titulares y primeros suplentes en mesas

no pertenecen a ningún colectivo de riesgo, y de 19.00 a 20.00 para los positivos, sospechoso­s y contactos estrechos.

También es importante, según insistió Solé, llevar el voto preparado desde casa, ir con mascarilla en todo momento, mantener las distancias de seguridad, respetar las colas y el recorrido preestable­cido –se entrará y saldrá por sitios diferentes– y, ante cualquier duda, seguir las indicacion­es de los responsabl­es de seguridad sanitaria que habrá en cada colegio electoral.

El conseller también recomendó que, antes de ir a votar, se consulte la aplicación que ha diseñado el Govern, donde se detalla al momento si hay mucha afluencia de votantes.

 ?? EP ?? Dos de las urnas preparadas para la celebració­n de las elecciones en Cataluña ayer en un colegio de Barcelona.
EP Dos de las urnas preparadas para la celebració­n de las elecciones en Cataluña ayer en un colegio de Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain