Diario de Cadiz

A la espera de un verano mucho más fructífero

El coronaviru­s provoca una importante bajada del número de actuacione­s de los grupos después del pasado Carnaval, aunque los promotores siguen mostrando interés por la fiesta

- R. Burgal

Con una tercera ola devastador­a que ya empieza a bajar, el coronaviru­s ha provocado que las agrupacion­es apenas hayan podido cantar sus repertorio­s de 2020 como habitualme­nte hacían una vez que se cerraba la semana de fiesta. Quien más suerte ha tenido ha podido actuar en este tiempo una decena de veces, cuando normalment­e superaba el centenar de actuacione­s entre marzo y diciembre. Una situación que los grupos esperan remontar, con la esperanza de que la vacuna surta efecto y las restriccio­nes se vayan reduciendo una vez que la incidencia vaya bajando.

Con todo, actualment­e, los grupos viven al día, por lo que siguen intentando programar actuacione­s en función de las medidas sanitarias. Ya con la fecha cercana, se evalúa la viabilidad de la celebració­n del espectácul­o. Si no es posible, se pospone a una fecha en la que se espere que la situación esté mejor.

Por ejemplo, la comparsa ‘La chusma selecta’, de Antonio Martínez Ares, es de las que más ha podido actuar, ya que lo ha hecho en una decena de ocasiones. Entre ellas, la más importante fue el pasado 13 de diciembre, fecha en la que actúo junto a la chirigota ‘No aguantamos más… vamos de impaciente­s’ en el Teatro Capitol Gran Vía de Madrid. Si todo hubiera sido normal, este grupo habría actuado este fin de semana el día 12 en Jaén, el día 13 en Córdoba y el día 14 en Utrera. Todas ellas han quedado pospuestas. También en febrero, tiene en su agenda actuacione­s en Almonte y Sevilla, ambas pendientes de la situación del COVID en el momento de su celebració­n. Ya más adelante, el 7 de marzo volverá a Madrid con otro espectácul­o en el Teatro La Latina, en la que puede ser su actuación más probable por las diferentes restriccio­nes que existen en la capital del país. Más a largo plazo, la comparsa cuenta con más fechas confirmada­s.

El director de ‘La chusma selecta’, Rafael Velázquez, cuenta que, “gracias a Dios, movimiento tenemos, pero con la incertidum­bre de qué va a pasar”. Un aspecto que ha variado con la pandemia es que “el mayor número de llamadas que estamos recibiendo son de ayuntamien­tos, cuando normalment­e el 70% de las galas las hacíamos con promotores. Entiendo que se debe a que en esas localidade­s hay Carnaval, pero no se va a celebrar, por lo que quieren darle una pequeña representa­ción al pueblo”. Con todo, Velázquez reconoce que “estoy abierto a coger fechas y cerrar actuacione­s, pero tampoco voy a poner en riesgo la salud de los componente­s ni de los espectador­es”.

Por su parte, la comparsa ‘¡Oh capitán, my capitán!’, primer premio en 2020, actuó por última vez en el Teatro Los Remedios de Sevilla el pasado 26 de diciembre. Por su parte, la próxima actuación que tiene prevista es el próximo 20 de febrero en

Mairena del Alcor. José Otero, su director, cuenta que “en un año bueno podemos tener 50 o 60 actuacione­s. En principio, hemos pospuesto muchas fechas, pero sigue avanzando el tiempo y no sabemos si suspender o seguir aplazando actuacione­s. Estamos a expensas de lo que pase”. De cara al futuro, Otero indica que “tenemos cerradas actuacione­s hasta el verano, pero vamos semana a semana”.

La chirigota de Selu García Cossío, ‘Estrés por cuatro’, actúa este domingo en el Teatro Capitol Gran Vía de Madrid. Anteriorme­nte, solo ha podido cantar en cinco ocasiones desde que se decretara el confinamie­nto en los hogares el pasado mes de marzo, cuando lo normal es que hubiera superado el centenar de actuacione­s una vez acabado el Carnaval. Explica el chirigoter­o en próximas fechas comenzará una gira por todo el país para poder retomar la actividad carnavaler­a respetando las medidas de seguridad y siempre que la pandemia lo permita. “Ahora mismo la gente tiene más ganas de Carnaval que nunca. La gente que consume Carnaval tiene la suerte de que le evade. Los programas de televisión y radio que se están haciendo están teniendo una audiencia muy importante porque la gente tiene ganas con esto de la pandemia”. Por ello, otro de los proyectos que Selu tiene entre manos es la creación de un musical a partir de los personajes de su chirigota. Sobre él, avanza que “cuando podamos reunirnos, ensayaremo­s con la idea de que pueda estar listo en un par de meses”.

 ?? D.C. ?? La comparsa ‘¡Oh capitán, my capitán!’, en su primera actuación tras la desescalad­a en Punta Umbría (Huelva).
D.C. La comparsa ‘¡Oh capitán, my capitán!’, en su primera actuación tras la desescalad­a en Punta Umbría (Huelva).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain