Diario de Cadiz

El puerto finaliza su nuevo PIF y se acerca más a la puesta en marcha de la nueva terminal

● El traslado del Punto de Inspección Fronteriza hasta el muelle de contenedor­es era condición indispensa­ble para los operadores

- Joaquín Benítez

El Punto de Inspección Fronteriza (PIF) puede ser una muestra perfecta del desconocim­iento, por parte de buena parte de la ciudadanía, de lo que ocurre en el puerto de Cádiz más allá de la reja del Muelle. Para el gaditano de a pié puede sonar a un edificio más, a una oficina más dentro de las infraestru­cturas portuarias, pero para la comunidad marítima representa una instalació­n crucial para su buen funcionami­ento.

De ahí que el hecho de que se haya dado por finalizada la obra de construcci­ón del nuevo edificio del Puesto de Control Fronterizo (PIF), ubicado en los terrenos de la nueva terminal de contenedor­es, se considera uno de los hitos más importante­s dentro de lo que es el plan de desarrollo portuario en el que la puesta en funcionami­ento de la nueva terminal de carga se uno de los pilares básicos. La obra, por fin, se ha dado por finalizada con la firma, la pasada semana, del acta de recepción. Este acto contó con la participac­ión de una inspectora de la Subdirecci­ón General de Inspección de Servicios y Obras, dependient­e del Ministerio de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana, que realizó el reconocimi­ento de las obras, comproband­o que están ejecutadas conforme al proyecto. El nuevo PIF ha supuesto una inversión de 4,3 millones de euros.

Actualment­e se está finalizand­o el proyecto de la urbanizaci­ón perimetral al edificio para su próxima licitación, que lo integrará con la urbanizaci­ón del acceso a la terminal, que está actualment­e en ejecución junto con la pavimentac­ión de la explanada de la futura terminal de contenedor­es.

Cabe recordar que el cambio de ubicación de este Punto de Control o de Inspección Fronterizo no es un evento rutinario, ya que en su administra­ción interviene­n distintos estamentos tanto sanitarios como fiscales que participan en su gestión y organizaci­ón.

Con la finalizaci­ón de las obras, la Autoridad Portuaria ha podido iniciar, además, los trámites necesarios para la autorizaci­ón de las instalacio­nes ante el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y el Ministerio de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón, que realizarán las funciones de inspección en el edificio. El nuevo Puesto de Control Fronterizo debe contar, asimismo, con la aprobación de la Dirección General para la Salud y la Seguridad Alimentari­a de la Comisión Europea.

Estos trámites tienen plazos de resolución largos y pueden requerir la visita de inspectore­s tanto de los ministerio­s implicados como de la propia Comisión Europea. El traslado de la actividad inspectora desde el actual Centro al nuevo

edificio se iniciará con la resolución positiva de toda la tramitació­n implicada. Mientras tanto, el servicio está garantizad­o en el actual puesto, ubicado cera de la terminal de contenedor­es del Reina Sofía.

Cabe recordar que la empresa OHL se vio obligada a paralizar la construcci­ón del edificio ubicado a muy pocos metros de la nueva terminal de contenedor­es del puerto de Cádiz el pasado mes de marzo por culpa del coronaviru­s, dejando el edificio al 45% de su ejecución.

 ?? ÓSCAR CÁRDENAS/APBC ?? Parte de la fachada de estas nuevas instalacio­nes portuarias.
ÓSCAR CÁRDENAS/APBC Parte de la fachada de estas nuevas instalacio­nes portuarias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain