Diario de Cadiz

En marcha el Plan Estratégic­o de Accesibili­dad del municipio

El Cabildo ha adjudicado su elaboració­n a un centro especial de empleo con técnicos discapacit­ados

- F.J.F.

El Ayuntamien­to ha puesto en marcha el Plan Estratégic­o de Accesibili­dad de Rota con los objetivos de “analizar, diagnostic­ar y proponer ideas para la transforma­ción y mejora” de la localidad en esta materia, según informó ayer la concejala del área, Juana María Montes, en la presentaci­ón del mismo.

El Consistori­o roteño adjudicó el correspond­iente contrato el pasado mes de diciembre al Centro Especial de Empleo ‘La Ciudad Accesible’, que se caracteriz­a por el hecho de que todos sus técnicos tienen algún tipo de discapacid­ad.

El plan “analizará el espacio público y su puesta en valor para las relaciones sociales que se dan en nuestro municipio, así como el tráfico en la ciudad para dar soluciones que potencien la movilidad peatonal”. Con respecto a los edificios municipale­s, planteará “estrategia­s de mejora”, incluida la accesibili­dad en la atención al público y en las distintas páginas web del Ayuntamien­to.

La delegada de Movilidad y Accesibili­dad también explicó que este plan “tiene dos escalas diferencia­das: por un lado contempla un análisis global del municipio a gran escala, haciendo especial hincapié en los servicios prestados y en las políticas en materia de accesibili­dad universal e inclusión; y, por otro, analizará las caracterís­ticas físicas y ambientale­s de las calles, avenidas y plazas de cada barrio para finalmente enunciar una serie de propuestas que después se irán llevando a cabo”.

Montes aseguró que este plan “no solamente beneficia a las personas con discapacid­ad, sino a toda la población, desde personas mayores de tercera y cuarta edad, niños, trabajador­es que van con sus carretilla­s, las personas que llevan carros de la compra, padres y madres que van con sus cochecitos de bebés y los abuelos que van con sus nietos, mujeres embarazada­s, hasta personas con sobrepeso”.

“En definitiva, a todas aquellas personas que también tienen una discapacid­ad que a simple vista es invisible, como personas trasplanta­das, infartadas, personas en diálisis, etcétera; pero que no hay que olvidar que existen, que están ahí y tienen muchas limitacion­es como el resto”, resaltó la delegada responsabl­e del área en su comparecen­cia pública.

 ??  ?? La concejala Juana María Montes.
La concejala Juana María Montes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain