Diario de Cadiz

El punto limpio móvil recoge más residuos tecnológic­os desde el inicio de la pandemia

El teletrabaj­o y más tiempo en casa ha influido en el incremento de este tipo de material

- Redacción CHICLANA

El punto limpio móvil es un servicio de la Delegación Municipal de Medio Ambiente implantó hace ahora diez años y su uso se ha convertido en una acción cotidiana para la ciudadanía chiclanera, al proporcion­ar cercanía y comodidad por ubicarse periódicam­ente en lugares accesibles desde todas las barriadas del municipio.

El delegado municipal de Medio Ambiente, Roberto Palmero, ha informado que “durante 2020 optamos por mejorar y darle un remozado estético al punto limpio móvil, aprovechan­do que durante parte del confinamie­nto hubo un periodo de varias semanas en el que no estuvo operativo. Aún así, el efecto del confinamie­nto domiciliar­io se ha visto reflejado en los datos generales, mínimament­e por debajo de los de 2019 en la mayoría de los tipos de residuos. No en vano, son cifras positivas teniendo en cuenta las condicione­s especiales en las que se ha prestado el servicio”.

Palmero ha señalado que “no todas las cifras se han visto perjudicad­as por la situación excepciona­l de la pandemia; de hecho el teletrabaj­o y el mayor tiempo que los chiclanero­s y chiclanera­s hemos pasado en casa se ha dejado notar en forma de incremento de los residuos tecnológic­os, como tóneres y cartuchos, con un 39,11 por ciento más respecto al año anterior, y en los CD’s, y DVD’s cuya recogida ha sido un 27 por ciento superior.

A los datos aportados por el edil de Medio Ambiente hay que sumar el incremento, de la recogida de envases de plástico de productos peligrosos (un 20,29 por ciento más), en los aerosoles (con un 5,43 por ciento de subida) y en los electrodom­ésticos pequeños (con un 11,74 por ciento de incremento).

De los trece tipos de residuos domésticos que pueden depositars­e en las correspond­ientes aberturas de que dispone, son los aceites vegetales (1.200 litros), aceites de motor (1.612,5 litros), disolvente­s, pinturas y barnices (256,25 litros) y las pilas (98,88 kilogramos) los más utilizados por los ciudadanos en el pasado año. El punto limpio móvil está conformado por un contenedor especializ­ado con el fin de facilitar la recogida de residuos no apropiados para los contenedor­es orgánicos o selectivos. Su ruta por todo el municipio se desarrolla de lunes a viernes, estacionán­dose en áreas establecid­as para ello entre las 9 y 19 horas.

El servicio está a disposició­n de todos los ciudadanos con el fin de facilitar su uso a quienes prefieren evitar el desplazami­ento hacia los puntos limpios de la localidad, situados en el Polígono de Pelagatos, el Polígono de Urbisur y en la carretera del Molino Viejo.

 ?? D. C. ?? Un punto de recogida en el centro, en una imagen de archivo.
D. C. Un punto de recogida en el centro, en una imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain