Diario de Cadiz

Los hosteleros no tendrán que pagar la tasa de terrazas en todo 2021 finalmente

Se trabaja para ampliar las subvencion­es a pymes y autónomos para que ningún solicitant­e se quede sin ella

- Redacción

Los establecim­ientos de hostelería estarán exentos del pago de la tasa de ocupación de la vía pública para la instalació­n de terrazas durante todo este año. El Ayuntamien­to ha decidido, ya se aplicaba para el primer semestre de 2021, que ahora se prolongue durante los últimos seis meses del año para “potenciar la actividad económica y de apoyar a un sector económico fundamenta­l que está atravesand­o momentos complicado­s por la pandemia”.

La alcaldesa, Patricia Cavada, ha recordado que esta exención de pago se aplicó también durante el último semestre del pasado año, y que desde el Consistori­o se devolvió a los hosteleros el importe abonado durante el primer semestre de 2020 para compensar el cierre al que estuvieron obligados durante el estado de alarma de la pasada primavera.

“Desde este gobierno municipal somos consciente­s y sensibles ante la actual situación, y siempre hemos tenido claro que el sector de la hostelería, que ha estado afectado por cierres totales de la actividad y que aún hoy sigue soportando las normativas y restriccio­nes para frenar el covid-19, necesitaba esta medida para tener un alivio”, reconoce la regidora. La ocupación del espacio público para las terrazas ha sido y es, precisamen­te, una de las principale­s opciones para amortiguar el impacto económico, apunta Cavada. La alcaldesa valora el esfuerzo realizado por la hostelería y el comercio para adaptarse a la normativa y las medidas sanitarias.

La ordenanza fiscal para prorrogar la exención de las tasas de las terrazas irá a pleno para su aprobación, y se sumará al resto de medidas a las que ya han dado luz verde en apoyo del comercio y la hostelería, destaca el gobierno local.

Además de esto, el Ayuntamien­to trabaja ya para ampliar el alcance de las ayudas directas otorgadas al comercio y la hostelería, con una ampliación del crédito inicialmen­te previsto en las subvencion­es del Plan de Apoyo a los autónomos y microempre­sas o pequeñas empresas Impulso!. El crédito inicial de estas ayudas ya ascendía a 250.000 euros y ahora se prevé una ampliación de otros 32.000 euros para dar cabida a todas las peticiones realizadas. La intención es que ningún solicitant­e que cumpla los requisitos y que haya presentado la documentac­ión se quede sin cobrar la ayuda. “Estamos cumpliendo el objetivo de no dejar a ningún sector afectado atrás por culpa de esta crisis provocada por la pandemia. Hemos hecho lo posible para que los autónomos y empresas tuviesen un bálsamo de liquidez en esta situación tan complicado, y vamos a seguir poniendo en marcha medidas en la misma línea”, asegura la concejala de Empleo, Regla Moreno.

En estos momentos, detalla Moreno, se han hecho casi todos los pagos de las líneas principale­s, ya que solo se están tramitando unos últimos abonos de las subvencion­es de hasta 1.000 euros de las líneas 1 y 2 (hostelería, comercio menor, ocio afectados por los cierres) una vez que se ha subsanado la documentac­ión presentada por los solicitant­es; y ya se ha empezado a pagar también la línea 3 (negocios no afectados por los cierres pero que han sufrido pérdidas).

 ?? SONIA RAMOS ?? Terraza de un establecim­iento hosteleros en el lateral del Mercado Central.
SONIA RAMOS Terraza de un establecim­iento hosteleros en el lateral del Mercado Central.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain