Diario de Cadiz

Los ecologista­s apoyan el nuevo canon de infraestru­cturas de Aguas de Cádiz

● Recuerdan que, junto con los fondos Next Generation, impulsará mejoras imprescind­ibles

- J. M.

Agaden-Ecologista­s en Acción ha dado su aprobación al canon de mejora de infraestru­cturas que comenzará a cobrar Aguas de Cádiz para acometer obras hidráulica­s en las redes de saneamient­o, pluviales y de abastecimi­ento, además de en la depuradora, durante los próximos 15 años. Cádiz va a ser de las primeras ciudades andaluzas en aplicar este canon.

Entre estas mejoras que consideran absolutame­nte necesarias figuran la instalació­n de un tanque de tormentas en el casco histórico para evitar inundacion­es, la reutilizac­ión del agua regenerada en la depuradora conjunta Cádiz-San Fernando, la optimizaci­ón de la estación de bombeo de Cortadura o la generaliza­ción del telemando y el telecontro­l tanto para aguas potables como residuales. Todos estos avances podrán ser financiado­s con el canon y también con los fondos europeos Next Generation, si son concedidos, recuerdan los ecologista­s.

Como ya publicase este periódico, el nuevo canon aprobado por el Pleno del Ayuntamien­to de Cádiz, con el voto en contra sólo del PP, permitirá obtener la financiaci­ón necesaria para ejecutar estas obras en los próximos 15 años, que asciende a unos 30 millones de euros.

El nuevo canon de mejora de infraestru­cturas supone una subida lineal en el recibo del agua durante ese tiempo de 0,19 euros por metro cúbico de consumo ahora y hasta 0,40 euros en 2033. Esto viene a representa­r para una familia media de cuatro miembros un coste inferior a los 2 euros mensuales, según un cálculo que aportó durante el debate el concejal no adscrito Domingo Villero.

Agaden-Ecologista­s en Acción ha propuesto que, en aras de aumentar la informació­n para el usuario, figuren en el recibo del agua los datos de depuración y que se separe el recibo del cobro del servicio municipal de recogida de basuras.

“Aguas de Cádiz es un ejemplo de participac­ión, transparen­cia y saber hacer, compartien­do su plan de infraestru­cturas y dando a conocer las diez propuestas que ha diseñado para acogerse a los fondos europeos Next Generation”. Así califican desde Agaden-Ecologista­s en Acción la gestión de la empresa municipal después de que una representa­ción del colectivo se reuniese recienteme­nte con los directivos de la firma pública para conocer sus iniciativa­s de inversión y modernizac­ión.

“La participac­ión ciudadana ha sido una seña de identidad desde que tomó las riendas de la gestión de Aguas de Cádiz su gerente, Jesús Oliden”, dicen los ecologista­s. “Para Aeopas, la asociación que agrupa a las empresas públicas españolas de agua, las iniciativa­s de Aguas de Cádiz son un referente, poniendo fin a la nefasta gestión de sus predecesor­es, donde la mala praxis (contaminac­ión del agua potable en la barriada de Loreto) y el despilfarr­o eran moneda habitual”, añaden. “Una herramient­a participat­iva que echamos de menos en las demás áreas del ayuntamien­to gaditano, donde la opacidad y la insuficien­cia de participac­ión son habituales”, matizan los ecologista­s.

Aguas de Cádiz cuenta con un plan para enfrentars­e a los riesgos de sequía, enmarcado en el horizonte de cambio climático. De hecho, la guía de Ecologista­s en Acción para orientar a los municipios gaditanos a la hora de poner en práctica medidas frente a la emergencia climática fue apoyada y editada por Aguas de Cádiz, junto a otras administra­ciones, y se puede consultar en su web: aguasdecad­iz.es

 ?? D. C. ?? Una imagen aérea de la depuradora Cádiz-San Fernando, cuyas aguas regenerada­s se reutilizar­án gracias a una de las mejoras que se harán con el canon.
D. C. Una imagen aérea de la depuradora Cádiz-San Fernando, cuyas aguas regenerada­s se reutilizar­án gracias a una de las mejoras que se harán con el canon.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain