Diario de Cadiz

Un 8-M a la sombra del Covid

- Agencias

Las calles de Madrid no acogerán este lunes concentrac­iones masivas ni marchas por el Día de la Mujer, aunque en el resto de España sí habrá conmemorac­iones con aforo reducido

El movimiento feminista afronta su 8-M más difícil: la pandemia de coronaviru­s, que ha afectado con dureza a las mujeres y ha provocado un retroceso global de sus derechos, obstaculiz­a las movilizaci­ones masivas y obliga a la contención y a la prudencia cuando la reivindica­ción es más necesaria que nunca.

Las calles de Madrid, escenario en años anteriores de masivas manifestac­iones por el Día Internacio­nal de la Mujer, no acogerán hoy concentrac­iones ni marchas después de que la Delegación del Gobierno las haya prohibido por cuestiones sanitarias, una decisión que ha ratificado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid al considerar que el derecho “a la salud, la integridad física

Colectivos feministas se sienten criminaliz­ados al prohibírse­les que se echen a las calles

y la vida de las personas” prima sobre el derecho de reunión.

En el resto de España sí habrá concentrac­iones, aunque con el aforo reducido, que no han sido puestas en cuestión, actos al aire libre, aplausos desde los balcones a las 20:00 y celebracio­nes alternativ­as adaptadas a un contexto de estado de alarma.

Este 2021, la crisis sanitaria ha llevado al Gobierno a hacer un llamamient­o a la responsabi­lidad en pleno estado de alarma y a pedir que una reivindica­ción alternativ­a del Día Internacio­nal de la Mujer resuene “con voz alta y clara”, pero en el marco de la “cultura de cuidado y prevención” para no poner en peligro la salud ni la seguridad de las personas.

Tras la contienda política que

 ?? JUAN MANUEL SERRANO ARCE / EP ??
JUAN MANUEL SERRANO ARCE / EP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain