Diario de Cadiz

DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GERIATRÍA

-

María Isabel Galvá Borrás (Palma de Mallorca 1963) es médico geriatra miembro de la directiva de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontolog­ía. Estudió Medicina en la Autónoma de Barcelona y en Sevilla sacó la especialid­ad de Geriatría en la primera promoción (1989-1992) de la unidad que existía en el Hospital Macarena. Trabaja como geriatra en la residencia pública Heliópolis, de la Junta, que no ha tenido un solo caso de coronaviru­s en la pandemia. También desarrolla su actividad en el ámbito privado y es profesora en el Aula de la Experienci­a de la Universida­d de Sevilla. Le encanta leer y el senderismo.

–Para los grandes grupos residencia­les no deja de ser un negocio lucrativo. En la pandemia se ha comprobado que el número de personas que trabajaban en esas residencia­s era mínimo y muy limitado. Es decir, que la ratio de personal no era siempre la adecuada. Parece que la titularida­d de la residencia, pública o privada, no ha sido determinan­te en la aparición de brotes.

–Cree que la Administra­ción debe inspeccion­ar más que estos centros cumplan?

–Parece evidente que las inspeccion­es no han sido suficiente­s. No vale con decir que los estándares están cubiertos y nosotros hacemos lo que nos dicen. Los cuidados proporcion­ados deben ser adecuados, pero además se debe proporcion­ar bienestar y calidad de vida al residente. El anciano tiene que tener sensación de bienestar. Eso se ha descuidado. A nivel europeo, se ha visto que el cuidado tradiciona­l no funciona, no ofrece la calidad de vida que debería tener el residente. Hay que cambiar el chip y ofrecer cuidados centrados en la persona.

 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ??
JUAN CARLOS VÁZQUEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain