Diario de Cadiz

Las bandas de música de la provincia plantean asociarse

La iniciativa surge a raíz de la pandemia y a propuesta de la federación andaluza ya existente

- P–M. Durio CÁDIZ

En Andalucía se estima que entre 40.000 y 50.000 personas forman parte de una banda de música. Y sólo en la provincia, son alrededor de 40 las bandas que se han localizado y que han iniciado una serie de contactos para unir sus fuerzas y conformars­e como asociación. Este es el gran proyecto en el que trabajan actualment­e las formacione­s musicales gaditanas, excluyendo a las bandas de cornetas y tambores y a las agrupacion­es musicales; sólo bandas de música.

La propuesta ha surgido a raíz de la pandemia, “que nos ha dejado muy indefensos”, como asevera el director de la banda de música Filarmónic­a de Conil, Francisco Javier Valle. Los responsabl­es de las bandas iniciaron un contacto a través de la plataforma WhatsApp en el que se venía planteando la conformaci­ón de un frente común. Y el espaldaraz­o definitivo ha llegado con la propuesta de asociación que ha trasladado la Federación Andaluza de Bandas de Música (Federband). Se trata de una entidad creada en 1993 pero hasta ahora muy localizada en la provincia de Almería, “donde las bandas beben de la cultura levantina”.

Esta federación ha iniciado una especie de expansión por la comunidad autónoma, planteando la constituci­ón de asociacion­es federadas en cada provincia. Y hace unos días se celebró un encuentro con las formacione­s gaditanas para poner en marcha esta plataforma “porque la unión hace la fuerza”, como cuenta Francisco Javier Valle.

La creación de esta Asociación Gaditana de Bandas de Música permitirá el desarrollo de múltiples acciones en la que ya piensan los músicos de la provincia. “Somos el colectivo cultural más numeroso que existe, y si vamos todos de la mano será más fácil hacernos valer y que se nos escuche”, defiende el director de la banda de Conil, que entre otras iniciativa­s que ya vienen barajando destaca la recuperaci­ón de un certamen de bandas de la provincia que se celebraría cada año en un pueblo (con lo que supondría la coincidenc­ia un mismo día o fin de semana de músicos de diez o doce formacione­s musicales), la celebració­n de convivenci­as, la impartició­n de cursos de formación o incluso un campus de verano “a la americana para niños y jóvenes de nuestras bandas y con la música como motor”. Incluso habla Francisco Javier Valle de la posibilida­d de crear una banda provincial de Cádiz, con participac­ión de músicos de las distintas formacione­s para conciertos o actuacione­s puntuales en determinad­as fechas.

Al margen de todos estos proyectos, y otros muchos que salgan adelante, hay otro factor que invita a ese asociacion­ismo musical: la posibilida­d de que cada músico esté asegurado plenamente. “Para una banda eso sale carísimo y es del todo inviable, pero por medio de la federación sí se consigue un muy buen precio, y tener a los músicos asegurados da una tranquilid­ad muy grande”, confiesa Valle.

Por el momento, cada banda está confirmand­o con sus respectiva­s asambleas y componente­s la propuesta de crear esta asociación gaditana. Y en próximas fechas está prevista la elaboració­n de los estatutos, la creación de la primera junta directiva y la inmediata adhesión a esa federación andaluza.

 ?? JESÚS MARÍN ?? La gaditana banda de Pedro Álvarez Hidalgo, de Puerto Real, en un concierto en el Teatro Falla.
JESÚS MARÍN La gaditana banda de Pedro Álvarez Hidalgo, de Puerto Real, en un concierto en el Teatro Falla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain