Diario de Cadiz

Homenaje a un caballero de Jerez

Álvaro Domecq ya da nombre al picadero de la Real Escuela Multitud de amigos se dan cita en el día grande de ‘Alvarito’, como Rafael de Paula, Curro Romero o Los del Río

- Manuel Moure

Álvaro Domecq recibió ayer al mediodía el homenaje del mundo ecuestre jerezano, andaluz e internacio­nal. El picadero de la Real Escuela lleva su nombre desde poco antes de las doce del mediodía después de que el jinete, ganadero y rejoneador descubrier­a las banderas de Andalucía y Jerez que cubrían los azulejos blancos y azules creados por la artista portuense Pepita Lena. Fue en el acceso principal del picadero, con la escolta de dos caballos enjaezados al estilo de la Real Escuela y otros ocho, con jinetes y amazonas a la grupa, a la usanza de la añorada Feria del Caballo.

Álvaro Domecq tiene muchos amigos, personas que de una u otra forma quisieron acompañarl­e a celebrar “este regalo de cumpleaños” que como dijo el vicepresid­ente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, era la dedicatori­a del picadero que desde ahora llevará su nombre.

Allí estuvieron artistas del toreo de la talla de Rafael Paula y Curro Romero, dos faraones de la tauromaqui­a a los que ha caracteriz­ado el desempeño de sus habilidade­s con un arte del que Álvaro Domecq, a lomos de los mejores corceles, ha sido embajador a lo largo de los años.

Junto a su esposa, Maribel Domecq Ibarra, y su familia ‘Álvarito´, como siempre fue conocido para distinguir­le de su insigne padre, contó con todo el acompañami­ento de la Real Escuela del Arte Ecuestre a la que él diera forma primigenia­mente con el espectácul­o ‘Cómo bailan los caballos andaluces’ que dedicara a los Reyes de España Don Juan Carlos y Doña Sofía bajo una carpa en el parque González Hontoria e los años 70 del pasado siglo.

Hasta 400 invitacion­es se cursaron para este acontecimi­ento. Entre los asistentes, ‘Los del Río’, el guitarrist­a y compositor Paco Cepero acompañado de su esposa, el ganadero y rejoneador Fermín Bohórquez, el ex ministro y comisario europeo Miguel Arias Cañete, una amplia representa­ción de la Federación Española de Hípica, así como de institucio­nes ligadas desde hace años a la cría caballar como la Yeguada Militar de Jerez, representa­da por los tenientes coroneles Gómez Pascual y

Juan Marín: “Es el mejor regalo de cumpleaños para este embajador de lo nuestro”

Vázquez Cortejoso, sin olvidar a responsabl­es de las escuadras de caballería del Cuerpo Nacional de Policía.

En la parte política destacar que junto al vicepresid­ente de la Junta, Juan Marín, estuvieron la delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Ana Mestre, además de la alcaldesa, Mamen Sánchez, acompañada de varios concejales de su equipo de gobierno así como ediles de Ciudadanos y del Partido Popular.

Jorge Ramos, máximo responsabl­e de la Real Escuela, tu

La institució­n del Recreo de las Cadenas parte del espectácul­o que creara Álvaro Domecq

vo a su cargo las palabras de agradecimi­ento de la institució­n al hombre, “al caballero”, del que todo partió. Especialme­nte presente estuvo en todo momento todo el equipo técnico de la institució­n del Recreo de las Cadenas con dos referentes como Ignacio Rambla y Rafael Soto al frente.

Ni que decir tiene que Álvaro Domecq, que a lo largo de los años ha vivido todo tipo de vicisitude­s en la institució­n, se mostró emocionado y agradecido por un acto que ya el año pasado tuvo que ser suspendido por el confinamie­nto que acompañó a la pandemia del Covid19. Se preparó para que coincidier­a con su 80 cumpleaños, pero al final se hizo cuando ya tiene los 81 cumplidos. Bien está lo que bien acaba.

Ni que decir tiene que el ‘todo Jerez’ se dio cita, desde destacados empresario­s como Alfonso Rodríguez (Alfonso Cátering) o Jan de Clerck )Hoteles Andaluces con Encanto) y Antonio Mariscal (Bookingfax) entre muchísimos otros.

Tras el descubrimi­ento del azulejo se procedió a ofrecer a los asistentes un resumen de los mejores números de la Real Escuela desde su fundación en el cual tomó parte el propio Álvaro Domecq en el picadero que ya lleva su nombre.

 ?? MIGUEL ANGEL GONZÁLEZ ?? Álvaro Domecq posa junto a su esposa, Maribel, y las representa­ciones públicas bajo el azulejo que ‘bautiza’ el picadero de la Real Escuela con su nombre.
MIGUEL ANGEL GONZÁLEZ Álvaro Domecq posa junto a su esposa, Maribel, y las representa­ciones públicas bajo el azulejo que ‘bautiza’ el picadero de la Real Escuela con su nombre.
 ?? MIGUEL ANGEL GONZÁLEZ ?? Álvaro Domecq lidera en el picadero el paso de una docena de caballos.
MIGUEL ANGEL GONZÁLEZ Álvaro Domecq lidera en el picadero el paso de una docena de caballos.
 ??  ??
 ??  ?? Arriba, ‘Los del Río’, Curro Romero y Paco Cepero. Sobre estas líneas José Ramón Esteve, María Luisa Azcárate y Evaristo Babé y a la derecha, Rafael de Paula.
Arriba, ‘Los del Río’, Curro Romero y Paco Cepero. Sobre estas líneas José Ramón Esteve, María Luisa Azcárate y Evaristo Babé y a la derecha, Rafael de Paula.
 ?? MIGUEL ANGEL GONZÁLEZ ??
MIGUEL ANGEL GONZÁLEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain