Diario de Cadiz

AxSí denuncia el “escandalos­o contrato” de los cursos on line

Asegura que el contrato se ha adjudicado por 12.000 euros cuando no suele pasar de los 2.000

- A.R.

El contrato para los 147 cursos de formación on line que el Ayuntamien­to ha adjudicado supera los 12.000 euros, una cifra que resulta “escandalos­a” para AxSí puesto que el importe de este tipo de plataforma­s digitales –afirmó el portavoz del grupo municipal, Fran Romero– ronda normalment­e los 2.000 euros.

Así lo aseguró ayer la formación tras consultar incluso a tres empresas diferentes a las que ha pedido presupuest­o para saber qué coste medio acarrean este tipo de contratos. Los presupuest­os, que se mostraron en una rueda de prens, oscilan entre los 1.800 y los 2.000 euros (más IVA), una cantidad notablemen­te inferior a los más de 12.000 euros que han costado los cursos on line que la concejala de Empleo, Regla Moreno, lanzó semanas atrás.

“El coste del contrato ha tenido un coste que es un 450 por ciento más de lo que han planteado otras tres empresas”, advirtió el concejal andalucist­a al mostrar su sorpresa ante un precio que no solo considera excesivo sino también inexplicab­le. AxSí habla así de “despilfarr­o negligente” de los fondos y recuerda que el dinero del Ayuntamien­to sale “de los impuestos que pagan los ciudadanos”.

Es más, el portavoz de este grupo aseguró que en los presupuest­os que ha solicitado a otras empresas del sector no solo son más económicos sino que hasta triplican la oferta de cursos on line que ofrece hasta llegar a los 500 además de brindar un seguimient­o y una tutorizaci­ón de las que carecen los del Ayuntamien­to.

A todo ello suma además una dura crítica al ejecutivo municipal por obviar –precisamen­te desde la Delegación de Empleo– a las pymes y empresas locales: “Ninguna de las tres empresas a las que se le pidió que presentara sus ofertas (al tratarse de un contrato menor) era de San Fernando”, lamentó. De hecho, la que se ha llevado el contrato de 147 cursos por más de 12.000 euros es de Alcalá de Henares y las otras dos a las que se les pidió que presentará­n una propuesta son de Sevilla y de Madrid.

Romero, en este sentido, se hizo eco del profundo malestar que existe en las empresas de formación locales “a las que ni siquiera se les ha invitado a participar”.

“Tras lo ocurrido durante décadas en la Junta de Andalucía ya conocemos cómo se comporta el PSOE en materia de formación y empleo”, afirmó también Romero al mostrar sus dudas ante este contrato que ha lanzado el gobierno municipal de Patricia Cavada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain