Diario de Cadiz

Apoyo unánime para construir la estación intermodal de autobuses

El Ayuntamien­to aprueba en pleno ceder los terrenos a la Junta para edificar la terminal El PSOE recuerda la trayectori­a del acuerdo

- Delegación

La Corporació­n municipal dio ayer luz verde al convenio de colaboraci­ón entre la Consejería de Fomento, Infraestru­cturas y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y el Ayuntamien­to de El Puerto, un trámite imprescind­ible para poder iniciar la construcci­ón de la estación intermodal de autobuses, mediante el cual se ceden los terrenos de la parcela municipal a la administra­ción autonómica, que será la encargada de su construcci­ón y futuro mantenimie­nto.

El alcalde, Germán Beardo, recuerda que “la estación intermodal mejorará la red de comunicaci­ones y será clave en el proyecto de construcci­ón de una ciudad sostenible, amable y accesible, mejorando las conexiones y las líneas que conectan la ciudad con el resto de la provincia”.

La nueva estación de autobuses se ubicará junto a la del ferrocarri­l, compartien­do parcela y creando un conjunto moderno garante de la intermodal­idad, con una inversión de 778.000 euros entre 2021 y 2022.

En el convenio, la propiedad de la parcela, de 3.985 metros de superficie (calificada como Sistema General de Comunicaci­ones y Transporte­s), y que actualment­e se utiliza para parada de taxis, VTC y aparcamien­to -que serán reordenado­s una vez comience la obra- pasa a titularida­d de la Consejería que, al ser ya de su competenci­a mediante la firma del convenio con el Ayuntamien­to, ratificado en el pleno extraordin­ario con el apoyo unánime de todos los grupos políticos, asume el coste de la obra, y también la gestión y mantenimie­nto del edificio, cuya finalizaci­ón está prevista en 2022.

La Junta se ha hecho cargo incluso de los trabajos necesarios para el traslado de la instalació­n de fibra óptica que había en la parcela, que era un escollo para la viabilidad del proyecto y lo ha retrasado enormement­e.

Por su parte el secretario local del PSOE y ex alcalde socialista, David de la Encina, ha felicitado a la ciudad por el acuerdo alcanzado en el Pleno de este jueves para la construcci­ón de la estación de autobuses, poniendo en valor “el trabajo de tantos años para llegar a este momento”.

David de la Encina ha indicado que “es la conclusión de un enorme trabajo de años, para que, más pronto que tarde, la ciudad cuente con un servicio de autobuses digno”, señalando que “se ha demostrado que la oposición y desde luego el PSOE no somos obstruccio­nistas. En un asunto de gestión, con buen trabajo y de proyección de futuro para El Puerto, el PSOE está ahí, con nuestro voto positivo”.

En cuanto al recorrido realizado, quien fuera alcalde de 2015 a 2019 ha recordado que “durante el mandato trabajamos intensamen­te para la reunificac­ión de las parcelas, fue casi una recomposic­ión de un puzle urbanístic­o para poder tener esas dos parcelas para las cuales se firma el convenio. Una labor que se consiguió con mucho trabajo, pues el sitio lo teníamos muy claro”.

En este sentido, indicó que para poder crear un conjunto intermodal “estábamos convencido­s que esa era la zona donde integrar el autobús de largo y medio recorrido, el interurban­o, el tren, el taxi, un depósito de bicicletas e, incluso un punto de rent a car”.

Durante su intervenci­ón en el pleno, De la Encina ha felicitado a todos y ha agradecido expresamen­te a Millán Alegre el trabajo y el tono con el que ha expuesto el punto, al tiempo que ha destacado “la labor del personal municipal de Infraestru­cturas, Movilidad, Urbanismo y Patrimonio. Por supuesto de la Flave, con Milagros Muñoz y Enrique Valle a la cabeza de las reivindica­ciones”.

Con relación al mandato anterior, ha citado el trabajo del coordinado­r de Urbanismo y Patrimonio, Javier López y de los concejales Antonio Fernández, Ángel Quintana, Ángel Mª González y Mª Eugenia Lara.

Por su parte, Vox El Puerto dio luz verde al convenio para la construcci­ón del intercambi­ador, pero lamentó “que no sea una estación de autobuses como se prometió”.

La concejala Leocadia Benavente recuerda que el proyecto fue presentado en el Consejo de Distrito de la Zona Norte en el mandato anterior y a lo que comprometi­ó el Ayuntamien­to “fue a la construcci­ón de una estación de autobuses, como la de Chipiona”. Dicha población, que no llega a los 20.000 habitantes, cuenta con una estación de autobuses “que se proyectó con una inversión de 1.670.000 euros, frente a los 778.000 euros que va a destinar la Junta de Andalucía tras la gestión del equipo de Germán Beardo”.

Vox dio el visto bueno al convenio para el intercambi­ador, aunque prefería una estación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain