Diario de Cadiz

Antonio Márquez recupera ‘Medea’ en su apuesta por rescatar clásicos

● Los Museos de la Atalaya acogen el estreno de ‘Galería’, la última creación de José Maldonado

- F. Pereira

Siete años después de su última aparición por las tablas del Villamarta (cómo pasa el tiempo), Antonio Márquez regresa al Festival de Jerez, una muestra en la que se estrenó en 1999 con ‘El sombrero de tres picos y Movimiento flamenco’ y en la que a lo largo de sus 25 ediciones ha dejado huella gracias a su talento y profesiona­lidad. Su vuelta será a lo grande, pues ha recuperado una de las grandes obras clásicas, ‘Medea’, estrenada en 1984 por el Ballet Nacional de España, con coreografí­a del maestro José Granero, dramaturgi­a de Miguel Narros y música de Manolo Sanlúcar.

Precisamen­te fue el guitarrist­a sanluqueño la gran atracción de la rueda de prensa, pues incluso su llegada al Consejo Regulador fue recibida entre aplausos.

“Fue una obra afortunada”, señaló el maestro sobre el proceso de creación de ‘Medea’. “Si observamos cómo se han ido formando los grandes ballets, comprobare­mos que nacen de una música, que sirve de guía a todos los demás elementos”. En ‘Medea’, según Sanlúcar, ocurrió lo mismo. A su juicio, “esa unidad casi siempre resulta exitosa”, puesto que “la unidad es el resultado de un solo concepto”. “Cuando llegas al final de la obra, llegas a la conclusión de que no podía ser de otra manera”, señaló.

Antonio Márquez, por su parte, mandó mensaje a los programado­res e institucio­nes pues “es fundamenta­l que nuestros clásicos estén en los teatros”, dijo.

“No quería bailar, prefería ayudar a los jóvenes”, confesó Antonio Márquez. Sin embargo, no pudo resistirse al ofrecimien­to de Javier Palacios, director artístico de este montaje, no sin antes consultárs­elo al maestro Sanlúcar. Así las cosas, con 58 años, el bailaor sevillano vuelve al primer plano de la escena interpreta­ndo el papel de Jasón, mientras que el papel de Medea lo asume Helena Martín.

No es un papel nuevo para él, pues anteriorme­nte lo ha interpreta­do junto a Merche Esmeralda, Lola Greco, Ana González o Maribel Gallardo. Y del estudio de ensayo da el paso a los escenarios convencido de la necesidad de “recuperar las grandes obras de la danza española” y que éstas pueden ser conocidas por las nuevas generacion­es. “No son obras para que estén en un baúl”, reclamó Márquez. Asimismo, se mostró partidario de que en estas reposicion­es “se respete el espíritu del creador”.

La ‘Medea’ de la Compañía Antonio Márquez se estrenó en marzo de 2020 en Murcia. No obstante, el camino para llegar a los escenarios no ha sido fácil, pues ha tenido que superar obstáculos relacionad­os con los derechos de autor que, en opinión del bailaor, “no se sustentan”. Para Márquez, bajo la premisa del respeto a sus derechos legítimos, los creadores deberían de facilitar que sus obras sean representa­das “para que todo el mundo pueda verlas”.

Además de ‘Medea’, la Compañía de Antonio Márquez interpreta­rá en la primera parte del espectácul­o ‘Macadanza’ (sobre ‘Danza Macabra’ de C. SaintSaëns), ‘Sinfonía Española’ (con música de Édouard Lalo y coreografí­a de José Granero), y ‘Bolero’ (una de las coreografí­as de mayor éxito de la compañía, con música de Ravel y coreografi­ada por Antonio Márquez y Currillo).

A media tarde, a las 18.30 en los Museos de la Atalaya, José Maldonado estrenará ‘Galería’, un espectácul­o gestado “durante el confinamie­nto”. Con la co-dirección de Mariana Collado, “con la que me entiendo muy bien”, aseguró, el bailaor vuelve a fusionar el baile y la pintura, su otra gran pasión, añadiendo un lenguaje audiovisua­l. Todo ello para “introducir al espectador en una acogedora atmósfera visual y sonora”, exenta de convencion­alismos.

‘Galería’ está estructura­do en cuatro escenas y, toma como referencia la figura de Falla, Lorca, Dalí y Carmen Amaya, para crear un espacio escénico dinámico donde se desarrolle el baile de José Maldonado. Su particular ‘Galería’ consta de 4 murales realizados durante el confinamie­nto, con los que incluso llegó a realizar una exposición.

 ?? MANUEL ARANDA ?? Manolo Sanlúcar y Antonio Márquez, durante la rueda de prensa.
MANUEL ARANDA Manolo Sanlúcar y Antonio Márquez, durante la rueda de prensa.
 ?? MANUEL ARANDA ?? Mariana Collado y José Maldonado, en el Consejo.
MANUEL ARANDA Mariana Collado y José Maldonado, en el Consejo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain