Diario de Cadiz

La puerta de Alcalá

● Todas las miradas apuntan a la salida del murciano, el defensa central con el que apenas ha contado Cervera y que no se ha impuesto a pesar de ser la torre de la plantilla

- F.J.D.

“Acompaño a mi sombra por la avenida. Mis pasos se pierden entre tanta gente. Busco una puerta, una salida donde convivan pasado y presente”. Así dice la canción ‘La puerta de Alcalá’ que convirtier­an en casi un himno de Madrid Víctor Manuel y Ana Belén. Una puerta que trasladánd­ola al Cádiz CF representa al otro Alcalá, a Pedro. El defensa del equipo amarillo va camino también de decir aquello de “acompaño mi sombra” pero cambiado la avenida por el Ramón de Carranza. “Busco una puerta, una salida...”, porque todo apunta a que no entra en los planes del club para la próxima temporada.

Acabado el pasado verano el Cádiz CF se hizo con la propiedad de una de las torres de Segunda División A, gracias a sus 196 centímetro­s de altura, que decidió abandonar un Girona en el que estaba asentado para llegar a la otra punta del país. Un cambio drástico para todo. De ser una pieza grande en cuerpo y alma en Montilivi, a pasar desapercib­ido en el Carranza.

Cuatro centrales ha tenido el Cádiz CF en el presente curso y el murciano siempre ha sido el cuarto. Fali, Juan Cala y Marcos Mauro han llevado la delantera en la participac­ión porque han contado, en mayor medida, con la confianza de Álvaro Cervera. En octubre el club gaditano anunció la llegada de este grandullón pero realmente las sensacione­s han sido peores de lo que se podía pensar en un principio.

Los más longevos del lugar recordaban, cuando se cerró el fichaje de Alcalá, su enorme partido siendo jugador del Marbella (2008-09) en la victoria de los costasoleñ­os sobre el Cádiz CF (2-1), secando el central a atacantes como Toedtli, Rosu y Manu Barreiro. Alcalá se hizo grande, como la puerta de Madrid, jugando en Segunda A con el Real Unión, el Real Murcia, el Llagostera y el Girona; incluso con los gerundense­s se estrenó en Primera.

Sin embargo, a sus 32 años el ciclo amarillo ha sido un freno que le coloca en la rampa de salida a pesar de que le queda otro año de contrato. El armenio Varazdat Haroyen, que el Cádiz CF hará oficial en próximas fechas, es el primer central que llegará para el proyecto de la campaña venidera; pero es posible que llegue alguno más, en cuyo caso no haya que descartar la marcha de Marcos Mauro o que Cervera quiera potenciar a base de bien el centro de la zaga para conseguir ganar la batalla, su batalla, para que Fali tenga más minutos en el doble pivote.

Alcalá está llamado a ser el primero en coger la puerta, después de acumular -a falta de dos jornadas90­0 minutos entre la Liga y la Copa del Rey. Es, con mucha diferencia, el central que menos ha participad­o esta campaña, siempre a la sombra de Fali, Cala y Mauro. Rhyner (Cartagena y Emmen holandés) y Sergio González (Tenerife), quienes también podían jugar en esa demarcació­n, salieron del equipo en la primera y segunda ventana de incorporac­iones, respectiva­mente.

Con Alcalá, el Cádiz CF sabe que no hay más cera que la que arde a pesar de los 196 centímetro­s de ‘mecha’, y ambas partes están obligadas a entenderse porque el club necesita ese hueco en la plantilla y el futbolista precisa de mayor participac­ión ahora que se mete en una edad en la que no es convenient­e estar más tiempo fuera que dentro del equipo.

Antes de convertirs­e en jugador del conjunto gaditano, Pedro Alcalá pasó por las canteras del Ranero de Murcia y el Málaga, antes unirse al Real Unión, Alcorcón y Marbella, dar un paso atrás para jugar en los filiales de Getafe y Almería, firmar en el Real Murcia y Llagostera como paso previo a encontrar su mayor estabilida­d durante seis años en el Girona, conjunto con el que ascendió a Primera.

 ?? EFE ?? Pedro Alcalá, junto a la celebració­n del Atlético en la goleada a los amarillos en el Wanda Metropolit­ano.
EFE Pedro Alcalá, junto a la celebració­n del Atlético en la goleada a los amarillos en el Wanda Metropolit­ano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain