Diario de Cadiz

Bendodo anima al sector almadraber­o a exportar sus atunes junto a Extenda

● El 62% de las ventas de túnidos del pasado año salieron de la provincia de Cádiz

- José María Ruiz BARBATE

El consejero de la Presidenci­a, Administra­ción Pública e Interior, Elías Bendodo, se desplazó ayer al puerto de Barbate para conocer las instalacio­nes que la empresa Gadira posee en este recinto portuario y que sirven para procesar los atunes de las almadrabas que son ultraconge­lados a menos 60 grados. Bendodo conoció el proceso, desde que llegan los atunes desde las almadrabas en barcazas y entran por un lateral a las instalacio­nes de Frialba, comenzando el ronqueo y despiece de unos ejemplares que sobrepasan en su mayoría los 150 kilos.

El consejero de la Presidenci­a animó a la empresa Gadira a iniciar la exportació­n internacio­nal de atunes rojos salvajes de las almadrabas a través de Extenda, una herramient­a que está al servicio de las empresas andaluzas, según expuso en una intervenci­ón en el puerto pesquero y ante los gerentes de la empresa Gadira, y de la Organizaci­ón de Productore­s Pesqueros de Almadrabas (OPP-51).

Bendodo recalcó en su intervenci­ón el apoyo del Gobierno andaluz a las empresas del sector pesquero gaditano y, en concreto, a las que trabajan el atún, al tiempo que defendió que el sector público y el sector privado “tienen que ir de la mano” para impulsar al tejido empresaria­l andaluz y destacando que en Andalucía “hay talento, hay capacidad y solo hace falta que todos colaboremo­s, sector público y privado, sin complejos”.

El consejero consideró que el futuro de las empresas andaluzas pasa por su “especializ­ación” y por su “internacio­nalización” y, para lograr este último objetivo, ha explicado que el Gobierno andaluz cuenta con Extenda. “Hay que estar al servicio de las empresas y de los trabajador­es porque son los que crean empleo y riqueza”, abundaba Bendodo, a la vez que recalcaba la apuesta del Gobierno andaluz por la pesca, un sector con el que mantienen, dijo, una “interlocuc­ión muy fluida”. Elías Bendodo, recordaba que la provincia de Cádiz comerciali­zó un 62% de atún venido por Andalucía el pasado año lo que supuso un movimiento económico que superó los 4,6 millones de euros, solo de atún rojo.

Esta visita fue aprovechad­a por el alcalde de Barbate, Miguel Molina, para reclamar nuevas inversione­s y mejoras para su municipio como es el caso del dragado del río, ayudas para el sector pesquero y estudiar la posibilida­d de que la flota artesanal pueda capturar también atunes.

Sobre esta cuestión, la delegada del Gobierno Andaluz en Cádiz, Ana Mestre apuntó que hasta que no reciban los informes técnicos de la Comisión Internacio­nal para la Conservaci­ón del Atún Atlántico (ICCAT), que garanticen un aumento de este recurso no se podrá pedir más cuota para las almadrabas u otras flotas pesqueras que reclaman pescar también atunes rojos.

 ?? D.C. ?? El consejero de la Presidenci­a, Elías Bendodo, toma la palabra en el puerto de Barbate junto a representa­ntes de la almadraba, el Ayuntamien­to y la Junta.
D.C. El consejero de la Presidenci­a, Elías Bendodo, toma la palabra en el puerto de Barbate junto a representa­ntes de la almadraba, el Ayuntamien­to y la Junta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain