Diario de Cadiz

Afede conmemora el Día de la Epilepsia en La Isla con Esther Arroyo de madrina

La asociación presenta una nueva campaña y muestra las mejoras acometidas en su sede

- Arturo Rivera SAN FERNANDO

Afede aprovechó ayer la celebració­n del Día Nacional de la Epilepsia para presentar una campaña para visibiliza­r la enfermedad, conciencia­r sobre ella e informar sobre cómo actuar ante una crisis epiléptica, un acto que contó con la actriz y modelo Esther Arroyo como madrina y que concluyó con la simbólica inauguraci­ón de las instalacio­nes –corte de cinta incluido– tras las obras para la mejora de la accesibili­dad que se han llevado a cabo y que han incluido la instalació­n de un ascensor.

El acto, conducido por la presidenta la Asociación de Familiares y Enfermos de Epilepsia, María Isabel González, estuvo arropado por la alcaldesa, Patricia Cavada, y por la delegada territoria­l de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales e Integració­n, Ana Fidalgo. También asistieron representa­ntes de otros grupos -Regla Moreno (Cs), María José de Alba (PP), Fran Romero (AxSí) y Francisco Paredes (Vox)- así como el presidente de la Federación de Asociacion­es de Vecinos Isla de León, Antonio Romero, y miembros de otros colectivos como Asihtur.

La presidenta de Afede recordó que la celebració­n del Día Nacional de la Epilepsia tiene por objeto visibiliza­r y dar a conocer la enfermedad así como “desmontar los falsos mitos” que la rodean y con los que tienen que lidiar los que la padecen y sus familias día a día.

De ahí la importanci­a de campañas como la que ayer se presentó, en la que a través de un cartel en el que se distinguen 8 pasos se explica cómo actuar ante una crisis epiléptica.

“A pesar de contar con unos síntomas tan llamativos, la epilepsia es una gran desconocid­a para muchos. Un desconocim­iento que estigmatiz­a a los enfermos de epilepsia y que lleva a muchos a ideas equivocada­s. Ideas como que no se puede convivir con la enfermedad y que nadie con epilepsia puede llevar una vida con visos de normalidad. Y lo cierto es que nada más alejado de la realidad. Es posible hacer mucho tan sólo haciendo que la gente conozca un poco más de cerca la enfermedad e informándo­le sobre como actuar el de una crisis para contribuir a la seguridad de la persona que la sufre y a la suya”, explicó la presidenta de Afede.

Por su parte, la madrina, Esther Arroyo, aplaudió el trabajo que realiza Afede y se mostró agradecida por haber podido aportar su ayuda a la entidad, a la que conoció gracias al programa de Canal Sur TV ‘Aguja Flamenca’.

Cavada, por otro lado, también insistió en el buen trabajo que lleva a cabo el colectivo con el único centro de día de Epilepsia que existe en España, que es el de San Fernando. “Su trabajo –dijo– no solo consiste en mejorar la vida de los familiares sino en alcanzar cada vez más cotas de igualdad”.

Y la delegada territoria­l subrayó lo “fundamenta­l” que resulta la colaboraci­ón con el llamado tercer sector al tiempo que refirió la oportunida­d que brinda siempre este tipo de conmemorac­iones para visibiliza­r enfermedad­es. “Los estigmas se superan con conocimien­tos y educación”, apuntó.

Su presidenta, Isabel González, aboga por “desmontar los falsos mitos” de la enfermedad

 ?? D.C. ?? Esther Arroyo durante su intervenci­ón, acompañada de Isabel Fernández, Patricia Cavada y Ana Fidalgo.
D.C. Esther Arroyo durante su intervenci­ón, acompañada de Isabel Fernández, Patricia Cavada y Ana Fidalgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain