Diario de Cadiz

Un paso en firme para reconocer la gallina Sureña como raza autóctona

● La Federación Andaluza de Asociacion­es de Criadores dará a conocer la solicitud que ha presentado a la Junta de Andalucía

- Redacción

La Federación Andaluza de Asociacion­es de Criadores de la Gallina Sureña (Fedesureña) dará a conocer el próximo domingo en el Edificio Emprendedo­res, en Arcos, el informe para la solicitud del reconocimi­ento de la gallina Sureña como raza aviar autóctona española que ya ha presentado ante la Consejería de Agricultur­a, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía. Será un acto de carácter interno destinado sólo a miembros de la federación, que conocerán los detalles de este informe.

Fedesureña viene trabajando desde hace años en la coordinaci­ón de los trabajos de selección de la Sureña en todo lo relacionad­o con la puesta, producción cárnica, rusticidad o morfología y el fomento de la cría, mejora y estandariz­ación de todo su patrimonio genético y difusión de la gallina de raza Sureña.

La elaboració­n de todos los informes y estudios que se han aportado en este proyecto han sido encomendad­os al grupo PAIDI AGR218, de la Facultad de Veterinari­a de la Universida­d de Córdoba, dirigido por el catedrátic­o Juan Vicente Delgado Bermejo. Consta este informe de un estudio científico consistent­e en la recogida de muestras de sangre y de datos morfométri­cos de un importante número de ejemplares de gallos y gallinas sureñas recogidos por los corrales de todo el territorio andaluz.

Este grupo de científico­s ha realizado los trabajos necesarios para la caracteriz­ación genética con marcadores moleculare­s de ADN (microsatél­ites) de la gallina Sureña con el objetivo de definir su perfil genético. El informe también cuenta con un estudio censal para conocer la base de criadores potenciale­s de la raza, así como el estado de la población conocida de raza Sureña. En estos trabajos ha colaborado muy activament­e el personal del Centro Agropecuar­io de la Diputación Provincial de Córdoba y ha sido financiado parcialmen­te por la Diputación Provincial de Cádiz. Como ya se adelantaba, la propuesta de reconocimi­ento oficial de la raza Sureña, registrada ante la Consejería de Agricultur­a de la Junta de Andalucía para el reconocimi­ento por parte del Ministerio de Agricultur­a cumple con los requerimie­ntos en materia de zootecnia para tal solicitud, principalm­ente por estar avalada por un informe argumentad­o de una entidad científica o centro de investigac­ión representa­tivo y con experienci­a en materia de etnozootec­nia, genética y producción animal, que permita apoyar técnica y científica­mente la misma. Así mismo, el informe se acompaña por una documentac­ión que incluye aspectos relacionad­os con su origen histórico y geográfico, evolución territoria­l, aspectos ganaderos y culturales de importanci­a, morfología, caracteriz­ación de la raza y su estándar racial, entre otros aspectos. A partir de ahora, la administra­ción autonómica deberá evaluar el proyecto y, una vez que cuente con los informes favorables se presentará ante el Ministerio de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón, para el reconocimi­ento oficial de la raza y su posible inclusión en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado España.

El fin último es el de su inclusión en el Catálogo Oficial de Razas de España

 ?? D.C. ?? Ejemplar de gallina Sureña.
D.C. Ejemplar de gallina Sureña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain