Diario de Cadiz

La Junta duda sobre el avance de la desescalad­a

-

No hubo coordinaci­ón comunicati­va ayer en la Junta. Si la portavoz del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía, Inmaculada Salcedo, avanzó ayer por la mañana que el comité de expertos se reuniría el jueves para analizar la situación de la propagació­n del coronaviru­s y avanzar en la relajación de algunas las restriccio­nes a partir del 1 de junio, que es la fecha marcada por la Administra­ción andaluza para que dé comienzo la segunda fase de la llamada desescalad­a, el consejero de Presidenci­a, Elías Bendodo, enfrió momentos después las expectativ­as generadas y manifestó que “aún no está confirmada la reunión” de dicho comité de expertos, cuya deliberaci­ón estaba llamada a decretar el paso a la

“fase de avance” en la transición a la normalidad planteada por la Junta.

La portavoz del comité de expertos, Inmaculada Salcedo, en una entrevista en Canal Sur Radio recogida por Europa Press, señaló que “si la curva de contagios sigue cayendo y todo va bien, bajando los contagios y las personas hospitaliz­adas, podremos ir mejorando las medidas, pues la economía es también un problema de salud pública”, dijo textualmen­te.

Minutos después, desde Barbate (Cádiz), Bendodo puso en duda tal paso adelante de la desescalad­a andaluz dada “la estabiliza­ción de la tasa de incidencia acumulada” –actualment­e en 166–, que debe descender de los 150 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días para que “la Junta siga tomando medidas”.

“Si bien se está viendo cómo evoluciona positivame­nte el número de andaluces ingresados en los hospitales”, cuya cifra fue ayer de 868, siguió comentando Bendodo, hay “preocupaci­ón” por este periodo de meseta, sin una evolución descendent­e notable. El consejero afirmó que “después de verano” la normalidad será “absoluta”, aunque reconoció que, “mientras ese momento no llegue el virus seguirá en la sociedad”, por lo que insistió en “la responsabi­lidad” que ha de tener la población para seguir frenando la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain