Diario de Cadiz

Blinken llega a Oriente Próximo con la reconstruc­ción de Gaza como prioridad

● El secretario de Estado de EEUU cree que no es el momento de avanzar hacia dos estados ● Reforzar el liderazgo de Abbas, otro objetivo

- L. F. P. (Efe)

La creciente tensión entre israelíes y palestinos, más allá de la escalada bélica en Gaza, ha abierto el debate en la comunidad internacio­nal sobre la necesidad de revivir el aletargado proceso de paz, que ni el debilitado liderazgo en Palestina –con Mahmud Abbas en sus horas más bajas– ni el eterno Gobierno en funciones en Israel parecen capaces de resucitar.

La Administra­ción estadounid­ense de Joe Biden –que jugó un papel importante en la negociació­n de la tregua en Gaza– ha apostado firmemente por avanzar en la solución de dos Estados, uno palestino y otro israelí, aunque su secretario de Estado, Antony Blinken, quien viajó ayer a Jerusalén, admitió la víspera que “ahora hay otras prioridade­s”, como la reconstruc­ción en la Franja.

En su visita, su interlocut­or israelí será el primer ministro en funciones, Benjamin Netanyahu, que no tiene garantizad­a su reedición en el cargo después de cuatro elecciones en un año; y en el lado palestino, el presidente

Mahmud Abbas, que carece de respaldo popular, no tiene control en Gaza –gobernada de facto por el movimiento islamista Hamas–, ni poder real de maniobra frente a Israel.

“Abbas fue el tipo más irrelevant­e de la actual situación. Pero no tiene opción ni habilidad para decirles que no. Los estadounid­enses y los europeos lo que intentan es salvarlo”, explicó a Efe Hamada Yaber, director de proyecto del Centro Palestino de Investigac­ión Política (PSR).

Aunque no se detalló la agenda, el Departamen­to de Estado avanzó que Blinken tendrá sus primeros encuentros en Jerusalén con el presidente israelí, Reuven Rivlin, y con Netanyahu, quien actualment­e está a la espera de que su rival, el opositor centrista Yair Lapid, consiga formar Gobierno antes del 2 de junio, después de que a él se le pasara su turno sin éxito.

Uno de sus posibles socios de Gobierno es el actual ministro de Defensa, Beny Gantz, principal responsabl­e de la operación militar Guardián de los Muros contra el disparo de cohetes de Hamas desde la Franja.

“En mi opinión, el cambio más deseable es fortalecer la Autoridad Nacional Palestina (ANP) tanto como sea posible, y no permitir que Hamas sea el que establezca la agenda”, declaró el domingo Gantz.

Ni Israel, ni EEUU, ni la UE dialogan directamen­te con Hamas, considerad­o por ellos grupo terrorista, por lo que la ANP es para ellos el único interlocut­or palestino válido, a pesar de su débil respaldo social, y tratan de edificarlo.

Jordania y Egipto, que lideraron los esfuerzos para pactar una tregua entre Israel y Hamas, serán también paradas en la ruta de Blinken por Oriente Próximo tras visitar Jerusalén y Ramala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain