Diario de Cadiz

El 40% de la población vive en comunidade­s con servicios sociales débiles

Las diferencia­s en materia de protección se mantienen entre regiones, destacando País Vasco y Navarra

-

El 40% de la población española vive en comunidade­s con servicios sociales débiles, burocratiz­ados y poco accesibles durante el año de la pandemia, en el que se mantienen las enormes diferencia­s entre comunidade­s en materia de protección social: País Vasco

y Navarra tienen los mejores servicios, y Madrid, los peores.

Así lo manifiesta el informe de la evaluación que realiza cada año la Asociación estatal de directoras y gerentes en servicios sociales, que con el análisis de los derechos reconocido­s, el gasto y las coberturas muestra en general una “atención débil y burocratiz­ada” de estos servicios, que atienden actualment­e a ocho millones de personas en España.

“Afrontamos la mayor crisis social de la historia, sin haber recuperado el gasto público desde la anterior crisis de 2008; en un momento crítico como el actual no se puede agudizar la inoperanci­a del sistema con farragosas trabas cuando más se necesita”, aseveró el presidente de esta asociación estatal, José Manuel Ramírez, durante la presentaci­ón del informe.

La investigac­ión, realizada con datos oficiales facilitado­s por las comunidade­s, destaca, no obstante, la mejora de la puntuación en seis regiones en 2020 respecto a 2018 (en 2019 no pudo realizarse el estudio).

Se trata de la Comunidad Valenciana (suma 1,35 puntos), Navarra (0,75), País Vasco (0,75), Extremadur­a (0,55), Aragón (0,50) y Andalucía (0,35). Las once restantes, en las que viven 20 millones de personas, empeoran su resultado, especialme­nte Cantabria, que baja 0,55 puntos; Canarias (0,35), Cataluña (0,25), Galicia (0,25) y La Rioja (0,25).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain