Diario de Cadiz

Serrano: “Nada será como antes de la pandemia”

- Joaquín Benítez

“El covid nos ha cogido a todos con el pie cambiado”, se lamenta Alfredo Serrano, director en España de la Asociación Internacio­nal de Líneas de Cruceros (CLIA). Varias navieras como la española Pullmantur han quedado en el camino y han llevado hasta Turquía a buena parte de su flota para el desguace. “Finalmente no han sido demasiadas las empresas que han quedado detrás. Tristement­e nos ha tocado una aquí en España, Pullmantur, pero son pocas. Se pueden contar con los dedos de una mano”.

Alfredo Serrano afirma que “gente que sabe mucho más que yo como son los CEOS de las distintas navieras de cruceros posicionan la vuelta a una total normalidad no antes de 2022. Yo tendré que creérmelo”.

Pero “nada volverá a ser como antes de la pandemia”, afirma Serrano, que recuerda que los protocolos que las autoridade­s sanitarias han impuesto para esa vuelta a la normalidad han supuesto un cambio brutal en la forma de viajar en un crucero. “Los crucerista­s suelen ser una clientela muy fiel y saben con lo que se van a encontrar a partir de ahora en los cruceros. Pero ellos saben que puede que tengan que sacrificar muchas salidas a puerto pero saben apreciar las instalacio­nes que les ofrecen los cruceros: parques de atraccione­s, espectácul­os inolvidabl­es, etcétera”.

“Ahora todos tendremos que extremar las precaucion­es y cumplir de manera estricta lo que el coronaviru­s ha traído de la mano: las mascarilla­s, las distancias sociales, los grupos burbuja... Nada volverá a ser como antes de la pandemia”, reitera Alfredo Serrano.

Esta situación ha provocado que el barco se convierta ahora en el destino principal del viaje. “Esta situación ya se daba en los grandes cruceros, pero ahora, con el covid se asienta más esta idea”.

 ?? D.C. ?? Alfredo Serrano, director de CLIA.
D.C. Alfredo Serrano, director de CLIA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain