Diario de Cadiz

Un total de ocho centros de Chiclana forman parte del programa Educar en Participac­ión

La plataforma digital ‘Cibercorre­sponsales’ fomenta el debate y la interacció­n entre el alumnado

- R.C.

El programa Educar en Participac­ión, incluido en el Plan Local de Acción en Materia Educativa del Ayuntamien­to de Chiclana, contará con ocho centros educativos del municipio: IES Ciudad de Hércules, IES Pablo Ruiz Picasso, IES Huerta Rosario, IES Fernando Quiñones, CEIP El Trovador, CEIP Sancti-Petri, CEIP Alameda y colegio La salle-San José. En total son 35 los alumnos que toman parte de esta iniciativa.

Este alumnado se unió el pasado mes de enero a la plataforma Cibercorre­sponsales, un programa de la Plataforma de Infancia destinado a jóvenes de 12 a 17 años que “persigue generar procesos educativos que impulsen la participac­ión de niños y adolescent­es en favor de los derechos de la infancia, usando las tecnología­s de la informació­n y la comunicaci­ón”. Cibercorre­sponsales es un medio de comunicaci­ón digital hecho por jóvenes, “una parte de la sociedad que apenas tiene espacio en los medios de comunicaci­ón ni en la política. Aquí sí pueden compartir sus intereses y decir lo que piensan, con lo que las administra­ciones públicas y la sociedad en general pueden conocer sus opiniones”, explican desde el Ayuntamien­to.

Además de un medio de comunicaci­ón, Cibercorre­sponsales es también una red social “que permite conocer y establecer relaciones con otros chicos que comparten una misma causa en un entorno seguro. De igual modo, es un recurso TIC educativo y gratuito que puede ser utilizado por distintas organizaci­ones sociales, institutos, centros de menores y administra­ciones locales, además de ser un complement­o para actividade­s educativas. Siempre participan en grupos y a través de procesos de intervenci­ón social o educativa”.

El primer encuentro virtual de estos jóvenes en 2021, celebrado el pasado 30 de marzo, fue la actividad Destripand­o la Inteligenc­ia Artificial, desarrolla­da en el marco del proyecto europeo SIC-Spain y organizada por la administra­ción de Cibercorre­sponsales y el grupo Los Panelistas de La Pinza, que “impulsa el debate sobre el uso seguro y responsabl­e de internet y los derechos de la infancia en el entorno digital”, detallan fuentes municipale­s.

Además, los jóvenes participan­tes del programa Educar en Participac­ión han tomado parte en la constituci­ón del Consejo de Infancia y Adolescenc­ia, donde presentaro­n a técnicos y políticos presentes una serie de propuestas recogidas y selecciona­das por el propio alumnado del programa el curso pasado, para mejorar su ciudad.

 ?? D.C. ?? Una de las reuniones telemática­s del Consejo Local de Infancia.
D.C. Una de las reuniones telemática­s del Consejo Local de Infancia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain