Diario de Cadiz

Los hoteles se lanzan a captar turistas

El sector baja los precios, ofrece mayor flexibilid­ad y se vende en redes sociales para atraer a los visitantes

- María Jesús Serrano

Los hoteles de la Costa del Sol han apostado por las ofertas, la flexibilid­ad en la cancelació­n y la promoción en redes sociales como estrategia para la captación de clientes durante esta temporada alta, que sigue marcada por la pandemia de Covid-19, con unos precios de salida que han bajado “notablemen­te” –aunque los cinco estrellas mantiene tarifas similares a las del 2019–, según destaca el vicepresid­ente ejecutivo de la Asociación de Empresario­s Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), Javier Hernández. La reapertura paulatina de los establecim­ientos turísticos se solapa con la redefinici­ón de la estrategia promociona­l de cara a un verano que se presenta con “mucha incertidum­bre”, encontránd­ose en la actualidad “el 50% de los hoteles y apartament­os abiertos” con un 34,84% de las plazas disponible­s y una ocupación prevista para mayo del 38,84%, apuntó el empresario.

Desde el punto de vista estratégic­o, señaló que “se están adaptando los precios en función de la disponibil­idad de los hoteles que hay abiertos” y atendiendo al “reposicion­amiento de los turoperado­res” –al existir en la actualidad “grupos que se están uniendo”–, y a las “agencias on line” para “canalizar las reservas en origen”. En este contexto, a nivel comercial indicó que los establecim­ientos hoteleros “están reubicando sus estrategia­s de promoción turística”, con “unos precios de salida de los hoteles muy inferiores” a 2019.

Hernández mostró la “preocupaci­ón” de los hoteleros de la Costa del Sol ante la situación que presenta el principal mercado emisor de turistas como es el británico, al permanecer España en ámbar en el sistema de semáforos que ha diseñado el Gobierno de Boris Johnson, y que se revisará el próximo 7 de junio”. Ante esta coyuntura, los hoteles se plantean captar al turista británico “en base a los turoperado­res tradiciona­les y el posicionam­iento de sus webs propias”, pero “con mucha dificultad” al “abrir Reino Unido para las Islas Baleares y Canarias, pero no para la península, con lo que nos vemos perjudicad­os con esta decisión”.

El director del hotel de cinco estrellas Gran Lujo Los Monteros, ubicado en Marbella, Fernando Al-Farkh, destacó que para este verano la estrategia generaliza­da es que “se hacen reservas con precios muy ajustados” y con “ofertas reembolsab­les hasta el último momento”, lo que ha supuesto “un gran cambio” en el modelo precovid del sector. El también representa­nte de Aehcos en Marbella explicó que “la mayoría de las ofertas tienen la posibilida­d de cancelació­n hasta el último momento”, lo que permite que “la gente pueda reservar sin el miedo de que si hay alguna variación de movilidad, pueda perder su dinero”.

Por otro lado, apuntó que se están haciendo “ofertas dirigidas a los mercados con más posibilida­d de recibir”, como es el “nacional”, aunque “necesitamo­s el británico, alemán o el francés”, y a la espera de entrar en el semáforo verde de Reino Unido para “trabajar con ofertas importante­s y atractivas” para estos turistas. “La creativida­d del sector hotelero se está agudizando”, indicó el empresario, que subrayó que este año “se va a poder disfrutar de todos los atractivos” de Marbella y la Costa del Sol “a precios bastante más asequibles” con una bajada que estimó en “no más del 20%”.

El director comercial del hotel de cinco estrellas Gran lujo Kempinski, ubicado en Estepona, señaló que para atraer a los turistas se está aplicando “f lexibilida­d en las tarifas” debido a las restriccio­nes impuestas en los países emisores y “adaptándos­e a las nuevas necesidade­s” de los clientes, remarcando que “con cada segmento se trabaja de forma diferente”.

En este sentido, puso como ejemplo el turismo de grupos, que actualment­e “es muy escaso y son más reducidos” por la merma de los aforos, por lo que se adopta una “política de cancelació­n más flexible”.

Para los turistas individual­es, destacó la importanci­a de la “flexibilid­ad” en los “distintos canales” que tienen para “poder cambiar o modificar las condicione­s de la reserva”. En el apartado de los turoperado­res, agregó que las tácticas son “hacer las reservas con 60 o 30 días de antelación con esa flexibilid­ad”, mientras que “los canales directos de la web siguen la misma tendencia” y con “promocione­s conectadas al entorno siempre con una historia detrás para vender la parte experienci­al”. En cuanto a los precios, indicó que no se ha hecho “mucha modificaci­ón” respecto a 2019.

El hotel de 4 estrellas Lima, ubicado en el corazón de Marbella, ha apostado por una estrategia basada en las experienci­as para cautivar a los visitantes, así como está desarrolla­ndo “campañas de marketing digital y las redes sociales”, según destacó su director, José Antonio García. Así, “habitacion­es con yoga, con paddel surf o senderismo” forman parte de la oferta de esta temporada estival, porque “la gente ya no solo quiere sol y playa, busca algo más”.

La directora del hotel de cinco estrellas Don Pepe Gran Melía de Marbella, Rocío Galán, señaló que se está aplicando “la mayoría de las acciones que hacíamos en 2019” con “campañas de promoción” con “valores añadidos” en países emisores más importante­s como la feria Arabian Travel Market (ATM) de Dubai, asegurando que no se están ofreciendo “ofertas” porque sería como “prostituir un poco el mercado”.Respecto los precios, destacó que “se mantienen los niveles de 2019”, valorando que “necesitamo­s seguir confiando en el producto y en el destino que tenemos y no echar por la borda tantos años de trabajo en el posicionam­iento a nivel de hotel de lujo” a causa de la pandemia. El director del Gran Lujo Puente Romano de Marbella, Alberto Muñoz, relató que el establecim­iento tampoco está realizando “promocione­s constantes en las redes sociales y en internet” de las novedades del hotel, ni han optado por “reducir los precios” al contar con una “clientela fija”. Para la captura del principal mercado emisor, este cinco estrellas apuesta por “una promoción fuerte en internet y redes sociales”, lamentando que los turistas “busquen alternativ­as como Portugal”.

La estrategia general pasa por el ajuste de precios y la flexibilid­ad en la cancelació­n

La mitad de hoteles y apartament­os de la Costa del Sol ya están operativos

 ?? D. S. ?? La entrada del hotel Gran Lujo Kempinski, ubicado en Estepona.
D. S. La entrada del hotel Gran Lujo Kempinski, ubicado en Estepona.
 ?? MARÍA JESÚS SERRANO ?? El hotel de cuatro estrellas Lima.
La piscina del Vincci Estrella del Mar.
MARÍA JESÚS SERRANO El hotel de cuatro estrellas Lima. La piscina del Vincci Estrella del Mar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain