Diario de Cadiz

El test de antígenos gratis y la vacuna activan la nueva normalidad alemana

- Gemma Casadevall (Efe)

Ambiente de liberación tras muchos meses de cierre de la restauraci­ón, el ocio, la cultura y los comercios no esenciales Un 17,1% de la población ya tiene la pauta completa de inmunizaci­ón

Alemania entrará en junio en pleno levantamie­nto progresivo de restriccio­nes, con la extensión de la vacuna, también a adolescent­es, y la proliferac­ión del test de antígenos gratuito como claves de la nueva normalidad.

La incidencia acumulada se sitúa sobre los 35 contagios en siete días y por 100.000 habitantes, nivel marcado por el Instituto Robert Koch (RKI) de virología para pasar a la siguiente fase de desescalad­a.

El nivel era ayer de 35,2 casos, frente a los 64,5 de hace una semana o los 37,5 del sábado. El pico de toda la pandemia se registró en diciembre, con 197,6 casos.

La desescalad­a se aplica a escala regional o local. Empezó cuando el nivel bajó durante varios días consecutiv­os a menos de 100 casos y se pasará a la siguiente fase cuando caiga a 35. A la inversa, si se supera de nuevo el nivel de los 100 contagios se activa el “freno de emergencia”.

En toda Alemania se respira un aire de liberación tras muchos meses de cierre de la restauraci­ón, el ocio, la cultura y los comercios no esenciales. Las piscinas al aire libre reabrieron, lo mismo que las terrazas o restauraci­ón exterior, museos y conciertos en espacios abiertos.

Tomarse una cerveza o acceder a la piscina pasa, en parte del país, por la presentaci­ón del carnet con la pauta completa –de momento, la cartilla internacio­nal de vacunación, a la espera del certificad­o digitaliza­do– o un test de antígenos negativo realizado en las últimas 24 horas.

Acceder a la prueba es fácil, al menos en Berlín: en la capital alemana hay más de mil puntos donde hacérselo. Son desde salones de tatuaje reciclados, a clubes nocturnos –cerrados desde hace 14 meses–, bares, locales vecinos a comercios o iglesias, así como equipos móviles apostados en plazas o parques.

Entre quince minutos y media hora se demora la transmisió­n del resultado al teléfono móvil. Durante las veinticuat­ro horas siguientes se accede a la cautelosa nueva normalidad alemana.

La vacunación se aceleró en abril y se dinamizará más con la entrada en junio. La población inmunizada queda exenta de presentar el test de antígenos a cada paso o de regreso de un viaje al extranjero, lo que ha desatado las prisas ciudadanas ante las vacaciones.

Hasta el sábado habían recibido una dosis de la vacuna 35,4 millones de ciudadanos –un 42,6% de la población–, mientras que 14,1 millones –un 17,1%– tiene la pauta completa.

En algunos länder (estados federados) se levantó en mayo el orden de prioridade­s –por edad, actividad laboral o grado de vulnerabil­idad–. El 7 de junio, quedará suprimido en todo el país y cualquier adulto podrá solicitar su cita.

La logística podría complicars­e el 7 de junio, día en que se permitirá solicitar cita para menores de entre 12 y 16 años. Hay un amplio debate sobre si es recomendab­le abrir esa vía, cuando aún hay población adulta que no ha conseguido vacunarse.

La incidencia acumulada se sitúa sobre los 35 contagios por 100.000 habitantes

 ?? ADAM BERRY / EFE / ARCHIVO ?? La canciller alemana, Angela Merkel, en una conferenci­a de prensa en Berlín.
ADAM BERRY / EFE / ARCHIVO La canciller alemana, Angela Merkel, en una conferenci­a de prensa en Berlín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain