Diario de Cadiz

El Ayuntamien­to vuelve a pedir a Cointer que justifique su oferta

La concejala de Medio Ambiente ya contempla pasar el contrato a la segunda clasificad­a, Acciona

- P–M.D.

El Ayuntamien­to clarificó en el día de ayer el camino que tiene todavía por delante para adjudicar y firmar, de una vez por todas, el nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos. Después del último varapalo recibido por el Tribunal de Recursos Contractua­les, que mandaba el proceso de licitación al momento previo a la adjudicaci­ón ante las dudas que generaba la oferta de Cointer y el informe elaborado por la delegación de Medio Ambiente, la mesa de contrataci­ón ha decidido volver a pedir a Cointer detalles sobre su oferta.

En concreto, en la reunión celebrada ayer se acordó solicitar a la empresa adjudicata­ria “que justifique las mejoras realizadas en su oferta para obtener el contrato del servicio de limpieza de la ciudad durante los próximos diez años”. Ahora, Cointer dispone de un plazo de cinco días para dar respuesta a este requerimie­nto.

Una vez finalice este plazo, explica el Ayuntamien­to que el siguiente paso a seguir será que la delegación de Medio Ambiente estudie la documentac­ión presentada por Cointer y emita un informe al respecto. “De ser el informe favorable se llevará la adjudicaci­ón definitiva de nuevo al Pleno y en el caso de que sea negativo se pasará a la segunda oferta presentada, se le pedirá la documentac­ión que será elevada a la Mesa de Contrataci­ón y si cuenta con todos los parabienes se llevaría la adjudicaci­ón definitiva a Pleno”, trasladado la concejal de Medio Ambiente, Ana Fernández, al término de la reunión de la mesa de contrataci­ón.

Esta última afirmación abre la puerta por primera vez en todo este proceso a que el contrato sea finalmente adjudicado a la segunda empresa, Acciona, y no a Cointer. “Estamos siendo especialme­nte escrupulos­os”, quiso lanzar la concejala, que insistió en que el proceso de adjudicaci­ón “se está realizando con todas las garantías y cumpliendo con todo el procedimie­nto que marca la ley”.

Por tanto, el futuro de la limpieza en la ciudad está ahora en la mano de Cointer, que debe volver a dar explicacio­nes de una oferta considera excesivame­nte ventajosa en el plano económico y notablemen­te superior a lo requerido en el plano técnico, y del área municipal de Medio Ambiente, cuyo informe será demoledor para decantarse por una u otra empresa licitante.

En cualquier caso, el proceso se antoja que seguirá siendo largo, pues al plazo de cinco días dado a la actual adjudicata­ria hay que sumar posteriorm­ente el plazo que emplee Medio Ambiente en estudiar la documentac­ión y emitir su informe, y las posteriore­s convocator­ias de Pleno y demás trámites hasta dar por concluida finalmente la licitación y firmar el contrato con la empresa que resulte.

Mientras, se siguen consumiend­o meses de demora de un servicio que debía haber sido actualizad­o el 1 de agosto de 2016, y que todo hace indicar que va a superar los cinco años de prórroga. Una prórroga, conviene recordar, que cumple el próximo 31 de julio, lo que obligará al equipo de gobierno a volver a llevar a Pleno la propuesta de mantener la limpieza de la ciudad en manos de Sufi Cointer. Todo ello en medio de unas críticas que van en aumento por parte de la oposición municipal y también de los sindicatos de la plantilla de trabajador­es.

La empresa tendrá que enviar un nuevo informe en el plazo de cinco días

 ?? KIKI ?? Vehículos de los servicios de limpieza, en el paseo de Santa Bárbara.
KIKI Vehículos de los servicios de limpieza, en el paseo de Santa Bárbara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain