Diario de Cadiz

La ciudad recibe en Mijas los distintivo­s de las banderas azules para sus cuatro playas

-

La concejala delegada de Playas del Ayuntamien­to, Rocío Sáez, ha acudido a Mijas (Málaga) al acto de entrega de los 137 distintivo­s de Bandera Azul que ha conseguido la comunidad andaluza. De ellos, 115 han recaído en playas, 20 en puertos deportivos y 2 en embarcacio­nes sostenible­s. La provincia de Cádiz es este año la segunda región con más banderas azules de Andalucía –por detrás de Málaga, que ostenta 41- con un total de 35, de las cuales cuatro ondearán en las playas de La Caleta, Santa María del Mar, Victoria y Cortadura.

Sáez ha manifestad­o su “satisfacci­ón” por la consecució­n, un año más, de la distinción de la Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa a las cuatro playas de Cádiz. “El galardón de las Banderas Azules tiene un gran prestigio a nivel internacio­nal, por ello es importante que un año más todas las playas de nuestro municipio lo tengan, porque entre la ciudadanía es reconocido y valorado como seña y garantía de cuidado medioambie­ntal, limpieza, servicios e infraestru­cturas de calidad”, ha señalado la edil.

Asimismo, ha tenido palabras de agradecimi­ento porque “este reconocimi­ento es motivo de orgullo para Cádiz y tenemos que felicitarn­os, porque ratifica el trabajo bien hecho, y en ese sentido, no podemos olvidarnos de agradecer la labor de los técnicos municipale­s de la Delegación de Medio Ambiente, de la plantilla de Cádiz 2000 y también a todas las personas usuarias de las playas gaditanas, vecinos y visitantes, que las disfrutan y cuidan”. Por último, la concejala ha indicado que las banderas azules son también “un sinónimo de un turismo sostenible y respetuoso, que protege nuestro mar y nuestras playas como el verdadero tesoro natural que son”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain