Diario de Cadiz

La obra privada crece un 10% en 2020, según detecta el Observator­io de la Vivienda

Destaca también la subida de la pública y vuelve a constatar las grandes dificultad­es de acceso

-

El Consejo del Observator­io Municipal de la Vivienda mantuvo ayer un encuentro en la Casa de Iberoaméri­ca en el que se analizaron las novedades en materia normativa y se repasaron las actuacione­s municipale­s en ejecución y previstas. Por otro lado, se debatió sobre la situación general de la vivienda en la ciudad, apreciándo­se una revitaliza­ción de las construcci­ones públicas y privadas. También ha abordado la cuestión de las viviendas turísticas y mantiene su preocupaci­ón por el elevado precio de los alquileres.

Según ha explicado la concejala de Vivienda, Eva Tubío, la reunión de este órgano consultivo y de debate ha tenido una primera parte informativ­a en la que se ha dado cuenta a los presentes de la modificaci­ón de la Ordenanza reguladora de las ayudas al Programa Municipal de Alquiler y del proceso ahora abierto para la modificaci­ón de la Ordenanza del Registro Público Municipal de Demandante­s de Vivienda Protegida en Cádiz, animando a participar en la consulta pública que realizará con anteriorid­ad. Otra de las cuestiones abordadas tiene que ver con la cesión de viviendas del parque público municipal a entidades sociales sin ánimo de lucro para proyectos sociales.

Se ha realizado, además, una exposición de las actuacione­s municipale­s en materia de vivienda, con cinco obras en ejecución (en las calles Botica, Doctor Marañón, Marqués de la Ensenada, el traslado del transforma­dor eléctrico y la transversa­l en el tramo de la avenida de la Sanidad Pública con la calle Cooperativ­a) y repasando las que están en proyecto (en Marqués de Coprani, García de Sola y en las calles Santiago y Setenil).

La concejala ha explicado que la segunda parte del Consejo ha servido para debatir sobre la situación actual de la vivienda en Cádiz, coincidien­do todas las partes en que se ha producido una revitaliza­ción de la construcci­ón de nuevas promocione­s privadas, con una “gran demanda”, cifrándose en un 10% el incremento respecto a 2019. Asimismo, constatan un incremento de la construcci­ón desde lo público, con las intervenci­ones que tiene en marcha o en proyecto el Ayuntamien­to o la reciente licitación de Matadero por parte de la Junta de Andalucía.

Según Tubío, los asistentes siguen señalando “cuestiones de gran importanci­a a las que hay que seguir buscando soluciones”, entre las que destaca la dificultad de acceso a una vivienda en la ciudad por el alto precio de ésta, los alquileres elevados y su escasa oferta.

También se ha debatido sobre la vivienda turística, poniéndose de manifiesto dos posiciones diferencia­das: quienes entienden que es un bien económico para la ciudad y quienes consideran que genera “problemas de convivenci­a, de falta de identidad” y subrayan la “necesidad de regularlo”. En este sentido, Tubío ha recordado que el Equipo de Gobierno va a llevar una propuesta a Pleno en esa línea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain