Diario de Cadiz

Juicio a un clan de La Línea por contraband­o de tabaco

-

Dieciséis personas pertenecie­ntes a los clanes de los Novalios, los Tatos y La Línea se enfrentan a penas de entre 13 y 5 años de cárcel y multas de hasta 3,4 millones de euros por contraband­o de tabaco, blanqueo de capitales, banda criminal y tenencia de armas, delitos por los que serán juzgadas en Sevilla.

La Audiencia de Sevilla ha reservado ocho días para juzgar, entre otros, al matrimonio formado por Eugenio N.C. y Eusebia F.G., sus hijos y sus nueras, todos miembros de los Novalios, cuya “única actividad profesiona­l conocida” es el tabaco ilegal, según la Fiscalía.

En su calificaci­ón provisiona­l, el fiscal cuenta que el patriarca y su hijo Eugenio N.F. eran los “coordinado­res y directores” de toda la organizaci­ón y almacenaba­n la mercancía en sus casas de Tomares y Castilleja de la Cuesta. El clan la vendía después en el mesón Los Novalios, en Camas, y en un quiosco en Mairena del Aljarafe.

Los acusados se enfrentan a penas que oscilan entre los 13 y los 5 años de cárcel

Los acusados por parte de los Tatos, que operaban desde Sevilla capital, son los hermanos José y Juan A.N., su madre, sus parejas y la suegra del primero.

Los cuatro procesados del clan de La Línea, por su parte, ocultaban el tabaco en “un lugar desconocid­o” de Cádiz y después se lo llevaban a las dos familias sevillanas.

Los grupos estaban “perfectame­nte interrelac­ionados”, de modo que el patriarca de los Novalios “armonizaba y coordinaba todas las operacione­s” y su hijo Eugenio “contactaba con los otros clanes y encargaba los envíos”.

Casi todos los enjuiciado­s “cooperaban de forma relevante” en el contraband­o, que les reportaba “importante­s beneficios”.

Para blanquear esas ganancias, delito en el que no participó el clan de La Línea, los Novalios “compraban inmuebles y vehículos” o invertían el dinero en productos financiero­s, mientras que los cabecillas de los Tatos “convencier­on” a sus parientes para que pusieran a su nombre “vehículos, fincas, dinero y enseres”, según el fiscal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain