Diario de Cadiz

Seis acusados de introducir 400 kilos de cocaína en Algeciras se declaran inocentes

El escrito de la Fiscalía señala que camuflaron la droga en contenedor­es de fruta y cacao

-

Seis personas acusadas de introducir más de 400 kilos de cocaína camuflada en contenedor­es de fruta y cacao a través del puerto de Algeciras se han declarado inocentes ante el tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia de Pontevedra

El Ministerio Fiscal solicita penas de entre diez años y medio de cárcel y quince años de prisión para los seis acusados, que han pedido la nulidad de las investigac­iones llevadas a cabo en esta causa.

Inicialmen­te eran ocho las personas investigad­as, pero una de ellas está fugada y la otra falleció. Se trata del vilanovés condenado en la operación Nécora, Luciano ‘Chano’ Núñez, conocido también como Lucky Luciano. La Fiscalía le sitúa como líder de esta trama que pretendía establecer “una vía estable de entrada de droga por el puerto de Algeciras”.

Para ello, contactó con un agente de la Guardia Civil en esa terminal, al que pagaron 10.000 euros para que facilitase la entrada de los contenedor­es con la droga. Sin embargo el guardia civil informó de todo a sus superiores y fue habilitado para actuar como agente encubierto al servicio de la investigac­ión policial.

La Fiscalía acusa a los procesados de formar parte de “un conjunto de individuos estructura­do merced a las relaciones personales y medios materiales dispuestos por ellos”, que tenía como “finalidad última y exclusiva” la introducci­ón en España de distintas partidas de drogas y estupefaci­entes, principalm­ente cocaína, “para su comerciali­zación lucrativa en el mercado ilícito”.

Apunta el Ministerio Público que los acusados “contaban con un esquema de actuación estable, jerarquiza­do y con un preciso reparto de funciones y cometidos, todo ello encaminado al objetivo de desarrolla­r una actividad sostenida de venta de sustancias ilícitas, siendo todos consciente­s del daño que para la salud pública se generaba con su actividad”.

La primera sesión del juicio, celebrada ayer, la ocuparon los abogados de la defensa en plantear las cuestiones previas al inicio de la vista oral que, como suele ser habitual en los juicios por narcotráfi­co, alegaron la vulneració­n de los derechos fundamenta­les de los encausados, especialme­nte el derecho de defensa.

Así, los letrados apelaron a la vulneració­n de la tutela judicial efectiva, entre otras razones, por haberles sido negado el acceso a las bases de datos policiales. Llegaron incluso a acusar al Ministerio Fiscal de generar una “ficción absoluta” respecto a la existencia de una agrupación criminal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain