Diario de Cadiz

El punto limpio de Camposoto abre diez años después de su construcci­ón

● San Fernando cuenta desde ayer con dos plantas de reciclaje operativas en la ciudad

- Arturo Rivera

El punto limpio de Camposoto –ubicado en la zona conocida como el Pago del Retamarill­o, próxima al Cerro de los Mártires– ha abierto sus puertas diez años después de que se ejecutaran las obras para su construcci­ón y tras una importante puesta a punto que se ha tenido que llevar a cabo en los últimos meses para dejar atrás una década de abandono.

La planta de reciclaje –la segunda con la que cuenta San Fernando después de las instalacio­nes de la avenida Pery Junquera– se inauguró ayer y su puesta en funcionami­ento, así como los trabajos acometidos, corren a cargo de la empresa concesiona­ria de los servicios de limpieza y recogida de residuos (Cespa) al tratarse de una de las mejoras incluidas en el nuevo contrato, que se puso en marcha en el pasado mes de octubre.

La alcaldesa, Patricia Cavada, visitó las remozadas instalacio­nes acompañada del presidente de la Federación de Asociacion­es de Vecinos Isla de León, Antonio Romero, y aludió al “compromiso con el medio ambiente” de la ciudad de San Fernando y su Ayuntamien­to, que se traduce en “pequeñas acciones” como la apertura del segundo punto limpio que dará servicio a la ciudad y, de manera especial, a una zona como la de Camposoto en la que reside más de una cuarta parte de la población isleña.

La regidora recordó también los planes que tiene el Consistori­o isleño para trasladar el punto limpio de Pery Junquera a un emplazamie­nto “más adecuado”, en la zona de Fadricas II. Un proyecto que se está avanzando con la intención de acogerse a la ayuda de los fondos europeos y que, por otro lado, dará vía libre a la proyectada remodelaci­ón de la avenida Pery Junquera, donde se planean habilitar cuatro carriles de circulació­n hasta el puente de La Casería.

Mientras tanto, claro está, las instalacio­nes seguirán en funcionami­ento, así que desde ayer San Fernando cuenta con dos puntos limpios operativos “además de los mini puntos limpios que se han habilitado en distintos puntos de la ciudad para favorecer la recogida selectiva”.

El punto limpio de Camposoto arrastra una larga historia detrás de su inauguraci­ón. Fue proyectado en el año 2002 después de que se pusiera en marcha el existente en la avenida Pery Junquera. La idea, dados los buenos resultados de esta primera planta de reciclaje, era abrir otras instalacio­nes similares en el otro extremo de la ciudad para dar cobertura a la otra mitad de San Fernando. Pero el asunto se complicó hasta el punto de que se ha tardado la friolera de 20 años en abrir esta otras dependenci­as.

Tras varias operacione­s urbanístic­as llevadas a cabo hace dos décadas, el Ayuntamien­to consiguió afrontar su construcci­ón con los fondos del Plan E.

Adjudicada­s a Sacyr por 325.578 euros, las obras comenzaron en septiembre de 2010 para finalizar en enero del año siguiente. Pero el punto limpio de Camposoto nunca llegó a ponerse en marcha.

Y al no tener uso, las instalacio­nes no tardaron mucho en sucumbir al más absoluto abandono. Para rescatar el proyecto ha sido necesario esperar a que se adjudicara y entrara en vigor el nuevo contrato de los servicios de limpieza y de recogida de basura, que incluye en el pliego de condicione­s la puesta en servicio de esta planta de reciclaje.

Al acto de inauguraci­ón de ayer asistieron también los concejales Ignacio Bermejo (Desarrollo Sostenible), Claudia Márquez (Desarrollo Urbano y Acción por el Clima) y Regla Moreno (Empleo y Turismo).

La puesta en marcha ha corrido a cargo de la adjudicata­ria del contrato de la limpieza

 ?? D.C. ?? Las nuevas instalacio­nes del Punto Limpio de Camposoto, que se inauguraro­n ayer.
D.C. Las nuevas instalacio­nes del Punto Limpio de Camposoto, que se inauguraro­n ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain