Diario de Cadiz

La previsión del Gobierno se cumple: ya hay casi 10 millones de inmunizado­s

● El gran objetivo de tener al 70% de la población vacunada (33 millones de ciudadanos) a finales de agosto sigue vigente

- Agencias

España roza ya la previsión del Gobierno de llegar en la primera semana de junio a los 10 millones de inmunizado­s (9.979.204), algo más del 21% de la población protegida con la vacuna completa contra el Covid-19, y encara este mes el reto de cumplir con el próximo hito en la lucha contra la pandemia: 15 millones de inmunizado­s a comienzos de la segunda quincena.

Según el informe de ayer del Ministerio de Sanidad, la primera semana de junio representa la consecució­n de otro de los “hitos” anunciados por el Ejecutivo sobre la vacunación de cara al cumplimien­to del objetivo de tener al 70% de la población vacunada (33 millones de ciudadanos) a finales de agosto.

Pero para mantener la vacunación encarrilad­a quedan dos metas en los siguientes meses previstas por el Gobierno, tener a esos 15 millones de inmunizado­s en la semana del 14 de junio y el 19 de julio a 25 millones de ciudadanos.

Así, en las últimas semanas ha ido aumentando la proporción entre el número de personas que habían recibido una dosis y el de inmunizado­s con la vacuna completa, de manera que ya son más los ciudadanos con el escudo vacunal que los que ha recibido una sola dosis, al tiempo que la incidencia de la pandemia en España ha ido reduciendo su impacto sanitario y número de contagios.

En total, hay 18.720.164 personas con algún suero inoculado –el 39,5% de la población–, de los cuales 8.740.960 son ciudadanos con primera vacuna y 9.979.204 con la protección completa. Cifra que asciende en ambos casos si se calcula en base al censo de población a vacunar, que de momento excluye a los menores de 16 años, y es de 40.129.822 de ciudadanos.

A partir de este censo hay un 24,9% de inmunizado­s y un 46,6% de personas que han recibido al menos una protección, o bien primer suero o pauta completa, contra el Covid-19.

El informe de Sanidad por territorio­s, y a partir de este censo, apunta a que existe una alta disparidad por comunidade­s en cuanto al ritmo de inmunizaci­ón con la vacuna completa, con Asturias (32,8%), Castilla y León (32,2%) y Galicia (30,5) a la cabeza en protección, es decir con algo más de 5 puntos porcentual­es por encima de la media de España.

Mientras que otras regiones como Baleares (17%), Ceuta (18,6%), Melilla (19,2%) o Canarias (19%) se encuentra muy por debajo y por lo tanto muy retrasadas en la aplicación de segundas dosis. Por encima de la media, están también Navarra (28,3%), La Rioja (28,5%), Extremadur­a (28,3%), País Vasco (27%) o Aragón (26,7%) y cerca de la media nacional otras como Murcia (23,1%), Andalucía (24,4%), la Comunidad de Madrid (22,5%) o la Valenciana (23,7%).

Asturias (32,8%), Castilla y León (32,2%) y Galicia (30,5%) están a la cabeza en protección

 ?? BRAIS LORENZO / EFE ?? Dos personas reciben ayer la vacuna contra el coronaviru­s en el pabellón de deportes Paco Paz en Orense.
BRAIS LORENZO / EFE Dos personas reciben ayer la vacuna contra el coronaviru­s en el pabellón de deportes Paco Paz en Orense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain