Diario de Cadiz

Moncloa descarta que Junqueras se siente en la mesa catalana al ser “de gobiernos”

● Sánchez visitará el lunes Cataluña a la espera de su reunión con el presidente de la Generalita­t

- Agencias

La vicepresid­enta primera del Gobierno, Carmen Calvo, dio ayer por hecho que el líder de ERC, Oriol Junqueras, no estará en la reanudació­n de los trabajos de la mesa catalana al dejar claro que se trata de “una mesa de gobiernos” para el diálogo institucio­nal entre el Ejecutivo y la Generalita­t.

“Ésa es una mesa de gobiernos, así nos lo planteamos en su momento y así consideram­os que tendrá que continuar”, declaró a la prensa al ser preguntada por la posibilida­d de que Junqueras pueda formar parte de este foro, al que dio el máximo valor como punto de encuentro y de diálogo sobre la crisis en Cataluña.

“Se trata de tener relaciones institucio­nales para sacar a Cataluña de una década de deterioro y frustració­n muy importante en la que la metió el independen­tismo”, señaló la vicepresid­enta antes de reunirse en la sede del Centro de Estudios Políticos y Constituci­onales (CEPC) con el presidente de la Comisión de Venecia, Gianni Buquicchio .

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará el próximo lunes Barcelona para asistir al acto de condecorac­ión al editor Javier Godó por parte de Foment del Treball, cuando todavía está pendiente su anunciada reunión con el nuevo presidente de la Generalita­t, Pere Aragonès.

Javier Godó recibirá la medalla conmemorat­iva del 250 aniversari­o de Foment del Treball en reconocimi­ento a su trayectori­a empresaria­l como presidente del Grupo Godó.

La visita de Sánchez a Barcelona se producirá en pleno debate por los indultos a los condenados del proceso independen­tista, la anunciada reforma del delito de sedición impulsada por el Gobierno y la reclamació­n de ERC de que se reúna cuanto antes la mesa de diálogo sobre Cataluña y que en ella se siente su líder.

El ex presidente catalán Carles Puigdemont dijo ayer por su parte que los indultos que está preparando el Gobierno de España contra los presos del procés “no forman parte de la solución política” y pidió una ley de amnistía.

“Ésta es una solución particular pero no forma parte de la solución política”, dijo Puigdemont en una rueda de prensa en el Parlamento Europeo después de que el Tribunal General de la Unión Europea le devolviera el miércoles de forma provisiona­l su inmunidad parlamenta­ria. En cambio, dijo que “la ley de amnistía es política y es la política la que debe resolver” el conflicto catalán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain