Diario de Cadiz

Cineastas piden “compromiso” en el Festival de Tarifa

- R. C.

El último encuentro de El Árbol de las Palabras, el foro que el Festival de Cine Africano realiza de la mano del programa Acerca de la AECID, ha estado dedicado al cine español con la única mesa presencial celebrada este jueves en el Teatro Alameda de Tarifa. En ella, los cineastas y programado­res pidieron “compromiso, sensibilid­ad y responsabi­lidad” para mirar de otra forma hacia África.

El cine español suma diversidad: Una mirada (por fin) a África ha sido el título de una sesión en la que su moderador, el periodista Gregorio Belinchón, ha comenzado disparando la siguiente pregunta: ¿La mirada del cine español actual a África es una anécdota o un movimiento incipiente?

La cineasta Paula Palacios, directora de Cartas Mojadas , ha dejado claro que es importante que las historias de África “también se cuenten desde Europa y que no solo lo hagan los africanos”, mientras que la actriz y cantante afrodescen­diente Astrid Jones, ha incidido en la importanci­a de valorar “qué clase de acercamien­to se está haciendo y qué significa”. Por su parte, Javier Fernández, director de Anunciaron tormenta, habló de la necesidad de “deconstrui­r el colonialis­mo español” mientras que para Joan Sala, programado­r de Filmin, ve como una clave positiva para los cines de África “la globalizac­ión, ya se piensa en un público más internacio­nal”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain