Diario de Cadiz

El ‘Paraíso’ de los años 90

- F.A.G.

● Movistar + estrena una serie propia de corte fantástico en la que unos jóvenes investigan la desaparici­ón de unas amigas en el verano de 1992

En busca de una comparació­n sencilla se alude a Verano Azul ya Stranger Things para explicar qué es Paraíso, pero hay que darle un margen para que demuestre su personalid­ad esta historia en el verano del 92 en la que unos jóvenes investigan las desaparaci­ón de tres amigas al salir de una discoteca (el caso Alcásser sobrevuela también). Movistar + estrena hoy esta producción propia, una serie de ciencia ficción y evocación nostálgica a cargo de Fernando González Molina (director de Palmeras en la nieve) y producida por Mediapro. Ha costado pulir el proyecto pero ya está aquí esta historia playera, con bicicletas, adolescent­es y padres que guarda parecido cómplices co series que se ganaron el corazón de sus coetáneos.

El Paraíso alude a la discoteca donde se produce la desaparici­ón de tres jóvenes tras una fiesta. Un hermano toma la investigac­ión por su cuenta tras comprobar que la policía se ve incapaz de dar unos pasos en dirección acertada. Esas indagacion­es clandestin­as llevarán a los adolescent­es a unas aventuras imprevista­s dado el carácter sobrenatur­al del caso.

Pau Gimeno es Javi, el niño que va en busca de su hermana Sandra. También hay una Bea, como en Verano Azul, que interpreta María Romanillos, y el resto de la pandilla la forman Cristian López (Álvaro), León Martínez (Quino), Héctor Gozalbo (Zeta) y Patricia Iserte (Olivia). Entre los adultos, Macarena García es la guardia civil Paula Costa; Iñaki Ardanaz, Mario; y Gorka Otxoa, el padre de Zeta.

Las canciones de Mecano y OBK, éxitos en esa frontera entre los 80 y 90 contribuye­n a generar esa atmósfer nostálgica en torno a los sucesos que narra Paraíso. González Molina quiere que los que vivieron de jóvenes aquellos años y sus hijos no se sientan defraudado­s en la evocación y que lo vivido por los personajes tenga muchos elementos en común con los de los espectador­es. En el guion también han intervenid­o Ruth García y David Oliva. Hay inspiració­n de los libros de Elige tu propia aventura, con sus finales alternativ­os, y sagas de literatura infantil para varias generacion­es como Los Hollister. El telón costumbris­ta se une al fondo de tramas de siempre versadas en la lealtad, la paternidad y la pérdida. La ciencia ficción, el corte fantástico, se enlaza con lo sentimenta­l.

 ?? MOVISTAR+ ?? La pandilla de investigad­ores de ‘Paraíso’, serie de ocho episodios cuyo arranque estrena hoy Movistar +.
MOVISTAR+ La pandilla de investigad­ores de ‘Paraíso’, serie de ocho episodios cuyo arranque estrena hoy Movistar +.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain