Diario de Cadiz

La APBC busca un terminalis­ta para su estación de cruceros

● La APBC no ha otorgado aún la licencia a la empresa que se hará cargo de las terminales

- Joaquín Benítez CÁDIZ

Todo iba viento en popa hasta que la empresa Cruceros Málaga S.A. lograra boicotear la adjudicaci­ón de la gestión y explotació­n de las dos terminales de cruceros del puerto de Cádiz.

El pasado 19 de octubre de 2017, el Tribunal Superior de Justicia de la Junta de Andalucía (TSJA) emitía una sentencia firme en la que se decía que “procede la estimación de recurso anulando el concurso que otorgó a la empresa Cádiz Cruise Terminal S.L”. Esta firma era fruto de una UTE creada al efecto por dos empresas de gran consolidac­ión en la provincia de Cádiz: Cadiship y Pérez y Cía.

Esta sentencia del TSJA obligaba a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) a volver a la casilla de salida, es decir, que obligaba a restablece­r la situación anterior a la convocator­ia del concurso convocado para la gestión y explotació­n tanto de la terminal de cruceros principal, ubicada junto a la Estación Marítima de toda la vida, y la terminal satélite, de menores dimensione­s y ubicada en el Muelle Ciudad.

El resultado final ha sido un cambio en el modelo de gestión de estas instalacio­nes que dan servicio a los más de 350 cruceros que llegan a Cádiz cada año. Si hasta ahora era Cadiship la que se ocupaba de su organizaci­ón y explotació­n, servicio que hasta ahora tan sólo ha recibido alabanzas por parte de las grandes navieras que visitan el puerto gaditano, a partir de la aplicación de esta sentencia será la propia Autoridad Portuaria la que se encargará de todas estas tareas.

Desde la APBC indican que ha sido el propio ente público de Puertos del Estado el que ha animado a Teófila Martínez a ejercer ella misma de terminalis­ta.

Pero no será del todo una gestión directa sino que la APBC ha aprobado una fórmula de licencias, de manera que aquella empresa que cumpla con una serie de requisitos podrá hacerse con una de estas licencias para encargarse de todos los servicios relacionad­os con el control y seguridad del pasaje y tripulació­n , así como de su equipaje, en el c aso de que se trate de un embarque o desembarqu­e.

Fue el pasado 12 de marzo cuando, justo un año después de la suspensión de los cruceros por culpa del coronaviru­s, cuando el Boletín Oficial del Estado publicaba el pliego de prescripci­ones particular­es del servicio portuario al pasaje en régimen de crucero en el puerto de la Bahía de Cádiz.

En este pliego del pasaje, como lo denomina la propia APBC, se incluyen todas las condicione­s que deberán cumplir todas aquellas empresas que quieran acceder a una licencia de este tipo, de manera que puede ser más de una empresa la que se encuentre al frente de la explotació­n de una misma terminal en un momento dado.

Pero lo peor es que a día de hoy, según fuentes consultada­s por este periódico, no se ha otorgado por escrito ninguna licencia cuando nos encontramo­s a tan sólo 17 días de la llegada a Cádiz del Mein Schiff 2, el primer crucero que llegará tras el parón impuesto por el covid.

Se da por hecho que será la misma UTE que se creó entre Cadiship y Pérez y Cía, bautizada en su momento como Cadiz Cruises, la empresa a que se hará cargo de una de estas licencias y, de hecho, ha solicitado la licencia.

Ayer mismo, este periódico intentó contactar con Cadiz Cruise para obtener informació­n a este respecto, pero esta empresa terminalis­ta prefirió mantenerse al margen hasta no contar con un documento por escrito en el que se aclare la adjudicaci­ón de esta licencia.

De la misma manera, este periódico contactó con otras posibles firmas que pudieran estar interesada­s en obtener una de estas licencias pero todas ellas coincidier­on en que las condicione­s que impone la APBC en este pliego de pasaje son “leoninas”, por lo que han optado por no presentars­e, al menos de momento, hasta que no se aclare del todo esta nueva fórmula para la gestión de las dos terminales de cruceros con las que cuenta el puerto de Cádiz.

Tal es la incertidum­bre creada alrededor de estas licencias, que la APBC se ha visto forzada a convocar una reunión para la semana que viene para tranquiliz­ar los ánimos y explicar al detalle esta nueva fórmula de gestión.

El ‘Mein Schiff 2’ llegará al puerto de Cádiz a las 8 de la mañana del próximo día 21 de junio

 ?? D.C. ?? La terminal de crucerista­s se construyó junto a la Estación Marítima de Cádiz.
D.C. La terminal de crucerista­s se construyó junto a la Estación Marítima de Cádiz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain