Diario de Cadiz

Las escuelas de la capital gaditana llenan el 80 por ciento de las plazas

● El curso 2021-2022 comienza con 606 matrículas para 740 sitios ● La mayor demanda es para niños de dos años

- J.M. Sánchez Reyes

El curso de las escuelas infantiles para niños y niñas de entre cero y tres años –excepto en Virgen de la Palma, que está en obras– dio comienzo ayer en la capital gaditana. La Consejería de Educación ha ofertado 740 plazas entre los centros de su titularida­d y los adheridos por convenio al Programa de Ayuda a las Familias. En total son 11 centros, aunque en la ciudad existen otros de titularida­d privada.

De las 740 plazas ofertadas, 69 eran para cero años, 246 para un año y 425 para dos años. Se han cubierto mediante matrículas 606, 134 menos que las ofertadas, poco más del 80 por ciento. De estas 606, 38 se localizan en cero años, 221 en un año y 347 en dos años. Como es habitual, la demanda de plazas es mayor cuanto más edad tienen los niños y niñas.

El Centro de Educación Infantil Virgen de la Paz es el que ha ofertado más plazas, con 124, de las que se han ocupado, según los datos aportados por la Delegación Territoria­l de Educación, 116. Le sigue el CEI EL Patio de Zona Franca, con 107 plazas y 91 matrículas. Se han ocupado todas las plazas en Virgen del Rosario, Doña Popi y Villa Esther, y solo les ha faltado una matrícula para el pleno a Boliche y Mi pequeña Lulú.

RETRASOS EN LOS PAGOS

El que comienza es el segundo curso marcado por el Covid-19 tras la experienci­a del pasado año, donde las escuelas infantiles demostraro­n ser un lugar “muy seguro” para los pequeños, “ya que apenas se registraro­n incidencia­s en los centros de primer ciclo de educación infantil”, por lo que, siguiendo con las directrice­s del

11 Centros. Es el número de escuelas infantiles de titularida­d de la Junta o conveniada­s.

año pasado, las escuelas infantiles mantendrán el estricto protocolo higiénico-sanitario para hacer de las aulas un lugar “lo más seguro posible” para los pequeños y sus familias, según ha informado la Coordinado­ra de Escuelas Infantiles de Andalucía (CEI-A)en un comunicado.

Sin embargo, CEI-A ha lamentado “que el curso comience igual que acabó, con retrasos en los pagos a los centros por parte de la Junta de Andalucía”, indicando que “a la desocupaci­ón de plazas que sufren los centros, hay que añadir los continuado­s retrasos en los pagos que la Consejería de Hacienda tiene que hacer a las escuelas infantiles, así como la cantidad de trabas y burocracia que ralentizan estos abonos y que, en algunos casos, están poniendo en peligro la apertura de los centros”.

 ?? LOURDES DE VICENTE ?? Una pareja con su hija ayer en la escuela infantil Pekes de la capital gaditana.
LOURDES DE VICENTE Una pareja con su hija ayer en la escuela infantil Pekes de la capital gaditana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain