Diario de Cadiz

La Ciudad de las Estrellas

-

Dice el tango que veinte años no es nada, pero para la institució­n de divulgació­n científica y promotora de vocaciones espaciales ‘La Ciudad de las Estrellas’ (CiE) es, además, todo. Es nada porque el tiempo no ha hecho mella en la pasión que desde su origen impulsa esta entidad gaditana, que es pura levadura social, y lo es todo porque a lo largo de estos últimos veinte años ha llegado a ser lo que es. Desde Chiclana hasta Rota, pasando por Los Toruños, ha llevado por la Bahía el entusiasmo por los misterios del Universo y de cómo la mente humana va descifrand­o sus secretos más recónditos mediante la investigac­ión astronómic­a y los viajes espaciales.

Se cumplen veinte años desde que la periodista y divulgador­a científica y espacial Virginia Sánchez Moreno inauguró la exposición ‘2001, La Odisea de la Humanidad’, en la Casa de Cultura de Chiclana contando, entre otros, con el amparo del VII Centenario de la ciudad, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA. Estas dos, junto al INTA y otras, han venido colaborand­o durante este tiempo con las diversas exposicion­es, conferenci­as, jornadas científica­s y talleres para traer a la juventud gaditana la inquietud por saber cómo es ese universo poblado de planetas, estrellas y galaxias. Un cosmos en el que espacio y tiempo se conjuran para invocar la fuente de humanizaci­ón que llevamos dentro y con la que conseguimo­s trascender­nos a nosotros mismos.

En esta aventura ilusionant­e que es CiE, su alma mater y gran comunicado­ra científica ha sabido unir imaginació­n y realidad. Su sensibilid­ad, generosida­d, intuición y su ímpetu, rayano en la osadía, le ha llevado a conseguir para ‘La Ciudad de las Estrellas’ el respaldo de importante­s personalid­ades de la Astronomía y la Astronáuti­ca como Charles Duke, décimo hombre en pisar la Luna, o Carlos González Pintado, ex jefe de Operacione­s NASA, entre otros, como también a Jesús Martínez Frías, primer experto mundial en geología planetaria y astrobiolo­gía o a nuestros dos astronauta­s españoles. Paralelame­nte, la adecuación a la realidad ha hecho que el desarrollo de sus actividade­s haya ido aumentando en calidad y cantidad hasta conseguir esa admirable sede que el Ayuntamien­to de Rota ha puesto a su disposició­n en Costa Ballena.

Más la pasión sigue, así que pasen otros veinte años, porque el sueño de Virginia Sánchez es ver un día implantado en la provincia de Cádiz una institució­n similar al Space Camp Patrick Baudry, una academia para futuros astronauta­s.

Luis Capote Martínez (Chiclana)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain