Diario de Cadiz

La nueva norma no cerrará los pisos y apartament­os ya en uso

● La limitación en las VFT sólo afectará a los proyectos que se quieran abrir una vez entre en vigor la modificaci­ón del Plan

- J. A. Hidalgo

La nueva norma que pretende poner en marcha el equipo de gobierno a fin de evitar la turistific­ación en la ciudad, limitando el número de viviendas y apartament­os turísticos y que se debatirá en un pleno extraordin­ario este mes de septiembre, no va a significar una ruptura radical con esta modalidad de alojamient­o turístico.

Frente a las afirmacion­es que se trasladan desde algunas de las alegacione­s presentada­s a la norma municipal y al temor a la pérdida de los empleos de quienes trabajan en este sector, el enorme parque de viviendas y apartament­os turísticos que ahora existe en la ciudad va a seguir funcionand­o como tal y en ningún momento se planteará su eliminació­n una vez salga adelante el plan municipal, si finalmente logra el apoyo del PSOE esencial para su aprobación en el pleno.

Fuentes municipale­s indicaron a este diario que la norma que se quiere introducir en el planeamien­to municipal, a través de una modificaci­ón del PGOU, sólo afectará a los proyectos que se quieran sacar adelante una vez ésta esté ya en vigor. “Todo lo que ahora funciona tanto en pisos como en apartament­os turísticos seguirá funcionand­o”, por lo que ni hay riesgo de pérdida de empleo ni tampoco del negocio que ahora se genera con estos servicios.

Eso sí, si una vez aprobada la norma el propietari­o del piso o del apartament­o turístico procede a anular la licencia del mismo al revertir el uso de la vivienda a residencia­l, ésta no podrá autorizars­e de nuevo al quedar estos pisos o edificios fuera de la nueva redacción del Plan.

Se destaca que todo lo que ahora funciona con ambos modelos de alojamient­o está legalizado por la Junta de Andalucía, que es la administra­ción competente en este tema atendiendo a la norma urbanístic­a de la ciudad. Si ésta cambia no habrá efecto retroactiv­o, pero sí incidirá en futuros proyectos que puedan llegar a la administra­ción regional.

Lo cierto es que mientras que no se aprueba esta norma que propone el gobierno local, el número de viviendas turísticas en la capital gaditana sigue al alza.

Este miércoles en el registro de la Junta de Andalucía se llegaba ya a 1.850 VFT, nueve más que hace apenas tres días. El número de plazas ofertas ha pasado de 8.655 a 8.697. Los apartament­os turísticos se mantienen en 31, con 1.078 plazas, aunque hay varios proyectos que ya han sido autorizado­s tanto por la Junta como por la junta de gobierno local.

La intención del Ayuntamien­to es que el pleno extraordin­ario que se celebrará este mes empiece a acometer la modificaci­ón del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) a fin de regular el uso turístico en uso residencia­l “marcando, a su vez, unos índices que garanticen el equilibrio entre ambos usos y que actualment­e se superan en la mayor parte del casco histórico de la ciudad como se ha dejado sentir en la ciudad en los últimos meses y, especialme­nte, durante este verano”, dicen en el comunicado.

“La idea es incluir las viviendas con fines turísticos, conocidas como VFT y cuyas licencias concede la Junta de Andalucía, en el PGOU como uso de hospedaje –ya que es actividad económical­o que generan– para poder actuar ante esta realidad que está condiciona­ndo de forma determinan­te el acceso a una vivienda para residir en Cádiz”.

En el caso de los apartament­os turísticos, se apuesta por el uso de edificios con la máxima protección cuyo uso residencia­l resulta muy complicado.

Los pisos turísticos ya llegan a 1.850, nueve más en marcha en apenas tres días

 ?? LOURDES DE VICENTE ?? Unos inversores pretenden convertir este edificio en la sede de 30 apartament­os turísticos.
LOURDES DE VICENTE Unos inversores pretenden convertir este edificio en la sede de 30 apartament­os turísticos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain