Diario de Cadiz

“No facilitare­mos el cierre de Airbus”

● El comité de empresa de Puerto Real prepara una nueva estrategia ante la falta de negociació­n

- C. Perdigones

Tras un mes de agosto en el que los trabajador­es de Airbus han paralizado las movilizaci­ones, el comité de empresa de la planta de Puerto Real ha retomado las conversaci­ones para iniciar un nuevo calendario de movilizaci­ones frente al cierre de la fábrica de El Trocadero.

Durante este mes de agosto los trabajador­es han seguido muy de cerca las noticias referentes a la compañía, como la positiva cuenta de resultados del primer semestre para la empresa, la continuaci­ón de pedidos de aviones (A320 y A330), el lanzamient­o de la versión carguero del A350 y la reactivaci­ón de parte de la f lota estacionad­a del A380. A esto suman otras informacio­nes menos positivas y que afectan directamen­te a los trabajador­es, como las cartas de amonestaci­ón que la Dirección de Recursos Humanos de la planta de Puerto Real ha emitido a ocho trabajador­es, así como amenazas de

Airbus anunció el inicio del traslado al CBC de El Puerto para este mes de septiembre

despidos en Airbus Alemania y Francia.

Por ello, con el inicio del mes de septiembre, el comité de empresa retoma las acciones y empieza a definir la estrategia que la parte social mantendrá para frenar los planes de la compañía, que implican el desmantela­miento de la planta del Trocadero.

El comité parte de la base de que, lejos de la palabrería y la diplomacia social, las negociacio­nes para solucionar el conflicto tanto en Puerto Real como en el resto de planta, están rotas y bloqueadas “porque la dirección de España no entiende el concepto de negociació­n”. Dice el comité de empresa puertorrea­leño que para llegar a acuerdos la empresa mantiene su propuesta central: convenio a la baja, ERTE-cero, congelació­n y medidas de flexibilid­ad sin control, además de incrementa­r un 25% la subcontrat­ación en plantas o programas. “Por si esto fuera poco, le añaden el desmantela­miento de algunas plantas de Airbus España, como la de Puerto Real”, apostillan.

Los trabajador­es acusan a la dirección de la empresa de “utilizar y manipular” la propuesta firmada por las dos federacion­es sindicales (CCOO y UGT) y el Gobierno de España. “La empresa quiere cumplir con la propuesta que ellos aceptan pero no está de acuerdo con los aspectos de adición relacionad­os con la tecnología, la carga de trabajo, el empleo o la viabilidad a medio plazo, que los mismos sindicatos plantean en el marco interno de la negociació­n en el Comité Interempre­sas”, asegura el comité en un comunicado.

Lamentan que la dirección tenga claro lo que quiere y que anuncie que si no hay acuerdo seguirá implantand­o sus decisiones y opiniones. “Nos toca a la parte social definir las estrategia­s para hacer frente a una situación impensable y absolutame­nte irresponsa­ble, permitida por el presidente de la compañía en España”, manifiesta­n.

En cualquier caso, los trabajador­es creen que la propuesta de las federacion­es sindicales y el Gobierno de España debe ser modificada para que la dirección no vuelva a utilizarla como arma arrojadiza contra el Comité Interempre­sas. De no ser así, creen que lo convenient­e es retirar la propuesta de la mesa de negociació­n.

El comité puertorrea­leño recuerda que la respuesta social está anunciada desde que se convocó y desconvocó la huelga indefinida en el mes de mayo, y que “se trataría de activar de nuevo incrementá­ndola con mayor proyección”.

En lo referente a la planta de Puerto Real, insisten en que solamente existe un argumento para cerrarla y que éste es político. “Está dentro de estrategia más profunda que posteriorm­ente afectará a más plantas y países en Europa”, sostienen. Por eso creen que son muchos los aspectos que se juegan en el conflicto abierto en Puerto Real.

La plantilla no abandona la propuesta de hibernar la fábrica del Trocadero hasta diciembre de 2022. “Teniendo en cuenta los datos que se están conociendo referente a los pedidos y resultados de la empresa, no tendría sentido tomar una decisión que implique el cierre de la planta de Puerto Real cuando las previsione­s de la empresa para que el traslado al CBC de El Puerto sea efectivo se sitúan en dos o tres años”.

Sin embargo, la empresa ya anunció que en el mes de septiembre empezaría el traslado de Puerto Real a la planta portuense, implementa­ndo el llamado proyecto Pearl. “Anunciamos a la dirección de Puerto Real y al responsabl­e del programa que no será posible el traslado porque nos vamos a oponer en todos los frentes posibles. Sólo con la negociació­n de verdad y el acuerdo será posible buscar salidas al conflicto actual”, afirman de manera categórica.

 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? El presidente del comité de empresa de Airbus Puerto Real durante una de las últimas asambleas.
JULIO GONZÁLEZ El presidente del comité de empresa de Airbus Puerto Real durante una de las últimas asambleas.
 ?? JULIO GONZÁLEZ ?? Una de las muchas manifestac­iones contra el cierre de Airbus Puerto Real.
JULIO GONZÁLEZ Una de las muchas manifestac­iones contra el cierre de Airbus Puerto Real.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain