Diario de Cadiz

Román cifra en 697 millones el impacto del turismo en Chiclana

● La ocupación hotelera llega al 90,5% en agosto y la población supera las 238.000 personas

-

El alcalde de Chiclana, José María Román, hizo ayer balance de lo que han supuesto los meses de julio y agosto en el municipio, en lo que al turismo se refiere, y lo hizo acompañado por la delegada de Playas y Urbanismo, Ana González, y la delegada de Turismo y Fomento, Pepa Vela. Durante su intervenci­ón, el regidor chiclanero comenzó hablando de la ocupación hotelera, “que ha alcanzado en agosto el 90,5% en los hoteles de cuatro y cinco estrellas. Es de agradecer el esfuerzo realizado por el sector con una gran implicació­n en lo que a medidas de seguridad se refiere, no teniendo episodio alguno de crisis o cierre”.

Esta estadístic­a de 2021 está muy por encima de la ocupación hotelera del pasado año que, “aunque fue un gran año pese a la pandemia, en agosto se alcanzó una ocupación de 73% en hoteles de cinco estrellas y del 62,7% en hoteles de cuatro estrellas”, recordó.

Otro dato importante a tener en cuenta de estos meses de julio y agosto ha sido la cifra alcanzada en lo que a la recogida de residuos se refiere. En este sentido, hay que recordar que en julio se recogieron 7.139.000 de kilos de basura y en agosto se ha llegado a los 7.289.660 kilos. “Si hacemos el cálculo según los ratios oficiales, esto nos lleva a que en julio tuvimos 233.832 personas y en agosto, 238.765 personas, siendo el mayor dato de la historia en cuanto a población estimada en el municipio”, explicó José María Román, destacando que, “abrumadora­mente, se trata de un turismo nacional, a diferencia de otros veranos”.

“Esta población registrada durante los meses de julio y agosto ha supuesto un gran impacto en la localidad. Los datos de población empadronad­a en Chiclana la cifran en 86.000 personas, mientras que el municipio cuenta con 12.000 plazas hoteleras, por lo que se estima que hay unas 140.000 personas más que viven en Chiclana en julio y agosto o entran y salen de la ciudad”, señaló el alcalde, especifica­ndo que, “de estas 140.000 personas y teniendo en cuenta datos que tenemos de las operadoras de teléfono, se estima que un 60% duerme en la localidad y un 40%, entra y sale. Ese 60% de turismo residencia­l supone que unas 84.000 personas son las estimadas que duermen en la localidad, mientras que unas 56.000 personas entran y salen y suponen la movilidad de la Bahía y de otros municipios de la provincia”.

Con estas cifras, desde el Consistori­o se destaca que el impacto económico que ha habido en la ciudad durante estos dos meses ha sido muy importante, atendiendo además al gasto por persona y día. “Según el Instituto de Estadístic­a y Cartografí­a de Andalucía de coyuntura turística de la comunidad, en 2019 el gasto por persona y día asociado a Cádiz del turismo residencia­l fue de 80,3 euros/día. Este año este dato ha sido superado y se ha registrado el mayor gasto conocido nunca. No obstante, vamos a ser prudentes y conservado­res y vamos a utilizar el dato de 2019 y a hacer el cálculo con 100.000 personas de las 140.000 que nos visitan, resultando un total de 480 millones de euros en los dos meses. Las 12.000 plazas hoteleras al 90% de ocupación y a un gasto prudente al día de 150 euros, resulta una cuantía de 97,2 millones de euros”, explicó el regidor.

“Si queremos ver el impacto de esas 100.000 personas, los datos del Instituto Nacional de Estadístic­a indican que el número de personas que vive por vivienda turística es de 5,8 en la provincia. No obstante, seguimos siendo prudentes y de las 100.000 personas, asociamos a que están en 10.000 viviendas, que, a un gasto medio de alquiler de 6.000 euros al mes en estos dos meses, supone un importe de 120 millones de euros. Por ello, el impacto del gasto/día del turismo residencia­l (480 millones), más el turismo hotelero (97 millones), más el alquiler de vivienda (120 millones) genera un impacto total de la economía de 697 millones de euros durante los meses de julio y agosto y estamos hablando de estimacion­es prudentes”, señaló el alcalde, destacando que “se trata de un dato muy importante porque esto va asociado a la creación de empleo”.

Además, José María Román recordó que este año “ha vuelto el Concert Music Festival de Sancti Petri, que ha sido un éxito de público y de seguridad.

“No obstante, todo esto no es nada si la playa no hubiese estado como ha estado, bien gestionada y bien trabajada por todos los sectores profesiona­les implicados”, incidió, recordando “el enorme esfuerzo que ha hecho la hostelería chiclanera, que ha dado un salto tremendo, así como otros sectores como los de la náutica, la hípica, el golf, el tenis, el pádel, etcétera”.

De cara al futuro, el alcalde reseñó que el objetivo municipal empieza ahora por incrementa­r la fuerza turística, con trabajo en diversas iniciativa­s por parte de la Delegación de Turismo, como el incremento del turismo cultural, deportivo, de gastronomí­a y de naturaleza.

José María Román concluyó recalcando que “el reto no es que el año que viene aumente la cifra de personas que nos visiten. El reto es seguir trabajando para incrementa­r el gasto/día, porque el Destino Chiclana es uno de los tres destinos más caros en gasto/día de España, junto con Ibiza y Marbella. Por ello, estamos trabajando en una recualific­ación continua del destino, con un plan de sostenibil­idad turística e inversione­s que incidan en la creación de empleo”.

 ?? SONIA RAMOS ?? Vista panorámica de parte de la playa de La Barrosa durante el presente verano.
SONIA RAMOS Vista panorámica de parte de la playa de La Barrosa durante el presente verano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain