Diario de Cadiz

Sánchez plantea una subida “inmediata” de 15 euros del salario mínimo

● El presidente abandera la agenda social para una recuperaci­ón que “llegue a todos” ● Reproches al PP por el bloqueo del CGPJ

-

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inauguró ayer una nueva etapa en su mandato, en la que abanderó la agenda social y reformista para una recuperaci­ón que llegue “a todos”, con medidas como la subida “inmediata” del salario mínimo interprofe­sional (SMI) y el compromiso de reforzar el Estado del bienestar.

El jefe del Ejecutivo abrió el curso con una conferenci­a en Casa de América y ante un auditorio en el que figuraron casi todos sus ministros y representa­ntes de la cultura, el deporte o la economía, entre los que destacaron el presidente de Iberdrola, José Ignacio Sánchez Galán; el consejero delegado de Endesa, José Damián Bogas; y el presidente del grupo ACS y del Real Madrid, Florentino Pérez.

Dos fueron los anuncios del presidente: el Gobierno tiene la voluntad de abordar la “subida inmediata” del salario mínimo interprofe­sional “en lo que queda de año” –aunque se negocia con los agentes sociales, la decisión está tomada, informan fuentes del Gobierno–, y el proyecto de Presupuest­os generales se dará a conocer entre finales de septiembre y principios de octubre.

El Ministerio de Trabajo ha empezado la negociació­n para subir el SMI tomando como punto de partida los 15 euros de media para 2021 que una comisión de expertos recomendó el pasado junio, aunque con margen para mover esa cifra en aras del acuerdo social.

En concreto, los expertos apostaron por sumar este año entre 12 y 19 euros a los 950 euros brutos al mes actuales, una horquilla que Trabajo ve lo suficiente­mente amplia como para poder alcanzar un pacto.

“No estamos como hace un año, estamos mucho mejor”, destacó Sánchez, en alusión a la recuperaci­ón económica y al respiro que da la pandemia por el “éxito de la vacunación”, que esta semana permitirá que el 70% de la población tenga la pauta completa. “Es una lección de nuestro mejor patriotism­o”, destacó.

La homogeneid­ad territoria­l y también “por edades” de la vacunación, sin “resistenci­as significat­ivas”, protegerá frente a “futuras olas” del Covid-19, una pandemia que ha reducido su letalidad, la cual era en la primera ola del 12,9% y ahora se sitúa entre el 0,1 y el 0,3%, detalló.

España se abre ahora a una recuperaci­ón que será “justa” o no se producirá, advirtió el jefe del Ejecutivo

Su compromiso es hacer avanzar al país con una agenda “reformista”, que no olvidará el papel de lo público y por tanto buscará reforzar el Estado del bienestar y encarar la “revolución verde y digital”.

“Éste es un Gobierno de acción, resuelto, que va a hacer a España avanzar los casi 850 días que restan de legislatur­a hasta 2023: va a seguir siendo así”, recalcó.

Con el anuncio de los avances en la redacción presupuest­aria, el Ejecutivo busca además mostrar que las negociacio­nes en el seno del Gabinete avanzan en la buena dirección y que las cuentas serán las del Gobierno de coalición, indican además fuentes de la Moncloa.

En esta apertura de curso, Sánchez abordó el conflicto por la escalada de los precios de electricid­ad, “una situación compleja”, en palabras de presidente, que ha provocado las quejas de los morados.

“Hemos actuado, estamos actuando y seguiremos actuando”, recalcó y aludió a medidas como el bono social y el bono social térmico, la rebaja del IVA del 21 al 10% y el impuesto del 7% sobre el valor de la producción de energía eléctrica, además de los dos proyectos que tramita el Congreso y que pidió agilizar.

Desde la Moncloa admiten que es necesario un ejercicio de pedagogía acerca del alza en los precios, una tarea que asumirá en primera persona la vicepresid­enta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

Sánchez tuvo reproches para el Partido Popular por los mil días de bloqueo de Consejo General del Poder Judicial y la falta de renovación en otros órganos constituci­onales como el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas y el Tribunal Constituci­onal.

Pedro Sánchez Presidente del Gobierno

El éxito de la vacunación frente al Covid es una lección de nuestro mejor patriotism­o”

 ?? JESÚS HELLÍN / EP ?? Pedro Sánchez, ayer en un acto para abrir el nuevo curso político.
JESÚS HELLÍN / EP Pedro Sánchez, ayer en un acto para abrir el nuevo curso político.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain