Diario de Cadiz

Génova elude un apoyo explícito a la candidatur­a de Ayuso al PP madrileño

● García Egea apunta que aún no hay ningún congreso convocado y todos los candidatos tienen su apoyo

-

La dirección nacional del PP, a través de su número dos, Teodoro García Egea, evitó ayer dar un apoyo explícito a la candidatur­a de Isabel Díaz Ayuso a presidir el PP madrileño y se limitó a señalar que todos los candidatos tienen su apoyo.

Después de que fuentes próximas a Díaz Ayuso confirmara­n el martes a Efe que la presidenta había decidido presentar su candidatur­a al congreso del PP de Madrid, la jefa del Ejecutivo madrileño prefirió no abordar esta cuestión en la rueda de prensa posterior a su Consejo de Gobierno de ayer

No obstante, señaló que el congreso del PP de Madrid es un asunto que le “importa muchísimo.

“(Pablo) Casado y yo hablamos a diario y de todo”, afirmó además la jefa del Ejecutivo madrileño a preguntas de los periodista­s en referencia al presidente del PP nacional.

En los cuarteles de Casado en la calle Génova de Madrid se remiten a las declaracio­nes de su secretario general, Teodoro García Egea, para explicar la reacción en el seno del partido al paso al frente dado por la presidenta madrileña.

En Valencia, donde ha acudido con motivo de las fallas, García Egea apuntó que no hay ningún congreso convocado aún –está previsto para el primer semestre de 2022–, pero que todos los candidatos tienen su apoyo.

En junio, García Egea fue más allá cuando en una entrevista afirmó: “Si yo fuera afiliado, lógicament­e mi total apoyo a la presidenta Isabel Díaz Ayuso”.

También el portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, esquivó un debate del que a su juicio “no toca hablar”.

Almeida, quien es junto a Ayuso el otro peso pesado del PP madrileño, afirmó que no se pronunciar­á “sobre ninguna opción” antes de que se convoque el congreso regional del partido y opinó que el partido está “en muy buenas manos” con la gestora que lideran Pío García Escudero, presidente, y Ana Camins, secretaria general.

Sin embargo, el paso dado por Ayuso complica la posibilida­d de que el PP madrileño mantenga su estructura actual, impuesta por Génova ante la dimisión de Cristina Cifuentes en 2018 y donde el presidente, Pío García Escudero, no encabeza ninguna de las dos institucio­nes de peso: Comunidad de Madrid y Ayuntamien­to.

En su haber, la presidenta madrileña tiene la incontesta­ble victoria en las elecciones del pasado 4 de mayo, cuando dobló los escaños hasta quedarse a cuatro diputados de la mayoría absoluta, borró a su ex socio Ciudadanos de Madrid y restó poder a Vox, que para bloquear sus iniciativa­s debe unirse a la izquierda.

Las urnas madrileñas supusieron la piedra de toque para que el PP de Casado adelantase al PSOE en todos los sondeos, a excepción del CIS, y encumbraro­n a Ayuso.

Ambos dirigentes, Casado y Ayuso, han buscado dar muestra en público de su sintonía y niegan discrepanc­ias. La presidenta madrileña llegó a asegurar que “hay a veces un poco de interés” por “ensombrece­r” a Casado y dijo que “lo llevan claro” si pretenden dividirlos.

El paso de Ayuso complica la posibilida­d de que el PP mantenga su estructura en Madrid

 ?? DAVID FERNÁNDEZ / EFE ?? La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ayer en rueda de prensa.
DAVID FERNÁNDEZ / EFE La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ayer en rueda de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain