Diario de Cadiz

SUBIDAS EN EUROPA

- JESÚS YOLDI

PREDOMINIO de avances entre los principale­s mercados bursátiles europeos, con el foco de atención del mercado en el plano macroeconó­mico, una vez los inversores continúan analizando la evolución de la economía y las implicacio­nes de la persistenc­ia de la crisis sanitaria a nivel global.

Tras los ligeros retrocesos registrado­s el martes, las bolsas europeas iniciaron septiembre con elevadas revaloriza­ciones. Es un mes que ha sido tradiciona­lmente y estacional­mente poco atractivo para el mercado bursátil: el rendimient­o del S&P 500 en las últimas dos décadas en promedio en los meses de septiembre ha registrado el peor comportami­ento frente a otros periodos del año.

Los inversores decidieib mantener su sobreponde­ración al mercado bursátil europeo, especialme­nte a valores del sector cíclico. El principal foco de debate se sitúa en si la desacelera­ción del sector manufactur­ero que refleja la caída de los PMIs tendrá impacto sobre las decisiones que tome el BCE en sus próximas reuniones.

En esta coyuntura, el Íbex 35 español destacó dentro de las bolsas europeas, al revaloriza­rse ayer em un 1,64% y cerrar a escasos puntos del umbral de 9.000 puntos. Las mayores revaloriza­ciones fueron para Ferrovial, Pharma Mar y Merlin Properties, mientras que cerraron con pérdidas Repsol, CIE Automotive y ArcelorMit­tal.

Por su parte, el CAC 40 francés avanzó un 1,18% y el Footsie 100 inglés un 0,42%, mientras que el DAX 30 alemán acusó la elevada caída de su PMI manufactur­ero, experiment­ando un retroceso de un 0,07%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain