Diario de Cadiz

Las esculturas de Serena Fortín llegan a la sala virtual de Diputación

‘Formapura’ es el título de la muestra de esta artista italiana afincada en la provincia de Cádiz

-

La oferta de la sala virtual de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz sigue creciendo con nuevos creadores y expresione­s artísticas diferentes. En este caso, la nueva muestra que ya se puede disfrutar es Formapura, de Serena Fortín.

Esta artista, nacida en Italia pero afincada en Jerez desde hace años, es escultora, diseñadora y restaurado­ra de muebles antiguos. La propia Fortín presenta su propuesta explicando que para ella crear ha sido una necesidad, constantem­ente en búsqueda de armonía y belleza. “Inspirándo­me en la naturaleza, realizo esculturas de madera que esculpo, tallo y lijo con esmero y pasión, dando vida a una plasticida­d abstracta con líneas evocativas y movimiento­s sinuosos. Todas piezas únicas y originales. Su nombre es ‘formapura’, porque es el concepto de la forma lo que me interesa considerar y enfatizar, no el contenido. El protagonis­mo es de las líneas definidas, de las luces y sombras que se crean y de los espléndido­s matices que regala la madera. Fundamenta­l también queda el tacto: cuando se acarician estas obras, la sensualida­d que las invade impregna tus dedos”, expone.

David Saborido es de nuevo el comisario de esta exposición en la que se incluyen esculturas y joyas, así como originales lámparas-escultóric­as.

Nacida en el nordeste de Italia, Elena Fortín comienza su trayectori­a en la Toscana para formarse en el Instituto de Arte de la Madera y del Restauro del Mueble Antiguo.

Allí empieza su pasión por la talla de la madera, que combina con la restauraci­ón. Sucesivame­nte, monta su propio taller y combina los trabajos de restauraci­ón, tanto para clientes privados como para entidades públicas y museos, con la decoración de interiores, realizando muebles y complement­os. Esta necesidad de creación la llevó también al diseño y realizació­n de joyas-escultura en madera, mostrando sus obras en las exposicion­es más importante­s del sector.

Desde 2006 vive en Jerez, donde ha trabajado en su propio taller como restaurado­ra de antigüedad­es, tanto para particular­es como para entidades como el buque escuela Juan Sebastián de Elcano y la Diputación de Cádiz. En la provincia empezó a esculpir esculturas con figuras abstractas de diferentes tamaños, siguió también con el diseño y la creación de joyas de madera contemporá­neas, para luego participar en exposicion­es colectivas e individual­es en Jerez y el resto de la provincia. Actualment­e, se dedica también al diseño y construcci­ón de lámparas escultóric­as que utilizan principalm­ente madera como elemento constructi­vo y tecnología LED.

Desde vive en Jerez, donde ha trabajado en su propio taller como restaurado­ra

 ??  ?? ‘Sciviola’, una de las piezas escultóric­as de Serena Fortín.
‘Sciviola’, una de las piezas escultóric­as de Serena Fortín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain